Noticias

¿Cómo informar del coronavirus de la manera más adecuada?

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de abril del 2020

El Ministerio de Salud (Minsa) desarrolló este miércoles la teleconferencia “Comunicación en tiempos de Covid-19” dirigida a periodistas y comunicadores peruanos, donde participaron expertos de salud del ministerio y  de la Organización Panamericana de la Salud. 

Los periodistas son los principales nexos con la población, señalaron las autoridades, quienes sugirieron ser empáticos con las personas que sufren en mayor medida esta emergencia.

 

Recomendaciones: 

  • Siga  las recomendaciones de las autoridades e infórmese de los canales oficiales. Debe contrastar, confirmar y hacer seguimiento de su nota de principio a fin.
  • Respete la identidad de los pacientes.
  • No amplifique voces que desinformen o confundan.
  • No difunda la estigmatización de las personas afectadas con la enfermedad.
  • Evite el uso en sus videos de cortinas musicales que generen ansiedad y miedo.
  • Eviten fotos que contribuyan a generar miedo.
  • Recuerden que las buenas noticias también son noticias.
  • La crisis sanitaria necesita también de noticias de prevención, derrumbar mitos, comunicar los avances, fomentar la solidaridad y qué hacer durante la cuarentena.
  • Compruebe la veracidad de las historias surgidas en las redes sociales antes de publicarlas.
  • Reduzca el uso de calificativos en los titulares.
  • Use el nombre correcto de la enfermedad (COVID-19) y del virus (SARS-CoV-2) y no apodos como la enfermedad de Wuhan o el virus chino.
  • Elija las palabras correctas: las personas «adquieren» o «contraen» el virus, en lugar de personas que «propagan» el virus o que «infectan» a otros.
  • Entreviste a quienes están en la primera línea de respuesta.
  • Reconozca a los cuidadores.
  • Cuente historias de superación.

PROTECCIÓN PRIMERO

  • Busque opciones virtuales o telefónicas para realizar entrevistas.
  • Si tiene más de 60 años o enfermedades subyacentes, considere no hacer coberturas a las que puede estar expuesto al virus.
  • Si está enfermo, presenta síntomas o en el hogar hay una persona enferma, quédense en casa.
  • Si le autorizan ingresar a un centro de salud y es estrictamente necesario siga todas las recomendaciones del personal de salud para protegerse.
  • Procure limpiar los equipos.
  • Vigile su salud.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Times-News publicó la "anatomía" de una nota de prensa en su portada

El diario de Idaho The Times-News publicó una ilustración de un análisis exhaustivo de una nota de prensa en primera plana de su edición dominical, como parte de un artículo denominado «Anatomía de una nota de prensa».

11-10-11

Periodista: Claves de redacción sobre seguridad en Internet

En el último año, la preocupación sobre la seguridad digital aumentó debido a numerosos hechos que afectaron la información de personas en diversas partes del mundo, y los periodistas han cubierto escándalos como el que desató Edward Snowden.

28-10-14

El puercoespín: Internet como una alternativa salvadora del periodismo

La historia detrás de elPuercoespín, una revista digital que nació en 2010 y que fue creada por los periodistas argentinos Graciela Mochkofsky y Gabriel Pasquini.

10-04-12

COMENTARIOS