Noticias
¿Qué no debes hacer en un podcast? Claves para tener éxito
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de marzo del 2020
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2020/03/Mi-publicación-11-698x373.jpg)
Todos quieren hacer podcasts, y los medios no se detienen en llenar de podcasts sus webs, pero ¿realmente funcionan? The Week Unwrapped de Dennis Publishing es un podcast de actualidad que ganó los PUBLISHER PODCAST AWARDS.
Olly Mann, presentador del podcast, resumió así el secreto de su éxito: “Nuestro programa ofrece un refugio para los oyentes inteligentes y curiosos que están aburridos del Brexit y Trump, o al menos se hartan de eso en otro lado”.
QUÉ COSA NO SE DEBE HACER
-La tendencia en el podcast de noticias durante el último año ha sido intentar copiar The Daily (de The New York Times ) y es muy difícil competir con un programa que tiene alrededor de 30 productores trabajando en todo el mundo. Un ‘vistazo a las noticias’ o ‘resumen’ no funciona en términos de podcast porque en el momento en que sale está desactualizado. El secreto de un podcast de larga duración es hacer que se convierta en un hábito y que sea algo que la gente escuche porque lo necesita, le interesa o le hace falta.
-El director ejecutivo Matt Hill y los productores, Arion McNicoll y Holden Frith idearon un formato que implementan semana tras semana y que no tiene fecha, por extraño que parezca. “Es un programa de noticias, pero no es un programa de noticias. No hablamos de los titulares de los que todos los demás están hablando. El formato es: aquí están las historias que te perdiste, y debido a que las extrañaste esta vez, aún las habrás extrañado dentro de tres meses”.
-Ser superficial es una mala decisión. Se plantea profundizar en las historias más importantes de los últimos siete días, pero no en las que han dominado los titulares.
-La reverencia no tiene lugar. Lo que debes buscar es una buena conversación. Lo que hicieron desde el principio fue tratar de crear una atmósfera en la que los conductores se sintieran cómodos, que casi olvidaran que estaban en el micrófono cuando hablaban. No sentían que estaban transmitiendo las noticias, sino simplemente conversando
-Lo que hace que un podcast sea exitoso para una audiencia es el nivel de intimidad y [tener la conciencia] de que les estás hablando en sus auriculares directamente a los oídos. “Han elegido estar contigo. Están pasando tiempo contigo. Los tratas con respeto. No los patrocinas. Les das bromas. Se le permite ser informal. Tal vez esto es algo que el podcasting ha aprendido de la radiodifusión. Tiene un formato y eso le resulta familiar. El público sabe lo que van a obtener cada semana”, dice
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2013/07/thenewsroom.jpg)
Olivia Munn, la única actriz de todo el elenco de ‘The Newsroom’ que estudió periodismo
Si uno sigue detenidamente el papel de Sloan Sabbith en The Newsroom, se cautivará con su destreza y su estilo perspicaz para hacer las preguntas más incómodas a sus entrevistados. Lo cierto es que estos detalles no son gratuitos. Su intérprete, Olivia Munn, estudió periodismo en la Universidad de Oklahoma, y es la única de todo el elenco que se formó en esta profesión.
27-07-13![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2012/02/Alan-Rusbridger-007.jpg)
Alan Rusbridger será premiado por Harvard
Alan Rusbridger, editor en jefe del diario británico The Guardian, fue anunciado por la Universidad de Harvard como el prestigioso ganador del premio “Excelencia en el Periodismo”.
27-02-12![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2014/02/cuba.jpg)
Cuba no quiere periodistas turistas
Esta es la experiencia de Rodrigo Duarte, un periodista
09-02-14