Noticias

5 competencias que debe tener un buen comunicador

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de febrero del 2020

Conseguir un espacio en los medios de comunicación, empresas, instituciones y agencias creativas no es tarea fácil.

Andrés Romero, director ejecutivo del IPP (Instituto Peruano de Publicidad) nos brinda algunos alcances sobre las competencias que debe tener un profesional de la comunicación:
1. Capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías
El comunicador de hoy se enfrenta constantemente a la proliferación de multiplataformas y nuevos medios de comunicación que vienen reconfigurando las modalidades del consumidor o su audiencia. El dominio de las nuevas herramientas tecnológicas será clave para responder a la instantaneidad e inmediatez de los nuevos criterios del consumo de la información.
2. Carácter crítico con el entorno global
El pensamiento crítico de un comunicador es cada vez más relevante, ya que lo induce a reflexionar, analizar y evaluar de manera sensata sobre los acontecimientos en la sociedad actual. A partir de ello, la generación de contenido de calidad, tanto en plataformas digitales como en medios tradicionales, tendrá un mayor impacto en la toma de decisiones de las personas y la sociedad.
3. Creatividad e innovación
Las reglas del juego cambiaron, ahora los consumidores están muchos más informados y se cuestionan todo. La forma convencional de comunicar ya no es suficiente para llegar a ellos, es por eso, que se busca diferentes maneras para lograr captar la atención e interés, a través de experiencias y mensajes únicos que generen impacto positivo.

4. Asertividad en la forma de comunicar

La habilidad de poder expresar las ideas y opiniones de forma clara, directa, honesta y respetuosa. Para lograrlo tendrá el desafío de poder ser una persona con una amplia visión, observadora, saber escuchar, preguntar, leer, investigar, así como, oír más música, ir más al cine y ser más curioso.
5. Ética
Uno de los pilares más importantes y que define a un profesional de la comunicación es su ética profesional, esto impulsa su capacidad crítica y analítica para convertirla en un efecto transformador en lo social y cultural, esta deberá ser aplicada en los diversos campos de la comunicación, como es el periodismo, la publicidad, la televisión, la cinematografía y los nuevos medios digitales.
El experto considera que los comunicadores deben tener un ADN emprendedor, ya que «ahí está el nuevo y amplio camino de oportunidades que se deben aprovechar. Ante ello, sostiene las instituciones educativas «tienen el desafío de formar profesionales con capacidades de innovación y creatividad, altamente competitivos y sobre todo mejores personas».

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The New York Times: Equipo de Clima crece con estos perfiles

El clima y los informes medioambientales son cada vez más urgentes, de acuerdo con el New York Times.

06-03-17

Perfiles de Facebook tendrán estadísticas de video

En las próximas semanas, Facebook ofrecerá estadísticas de video para los perfiles con 5.000 o más suscriptores.

12-01-17

Ocho claves para comunicadores a cargo de un blog corporativo

¿Cómo manejar con éxito un blog corporativo? Conozco a muchos periodistas que están a cargo de manejar las bitácoras de empresas y que no saben bien cómo desarrollarlo. Deben enfrentarse a las exigencias de un cliente que, por lo general, espera un espacio publicitario más. Al mismo tiempo, descubren que a la audiencia poco o […]

01-09-10

COMENTARIOS