Claves

Perú: El siguiente paso en la evolución digital de El Comercio

Por Kevin Morán

Publicado el 21 de octubre del 2019

El diario peruano El Comercio dio a conocer en su web el proceso que inició hace algunos meses para estrechar aún más su relación con los lectores más fieles. El equipo promete calidad. El reto es enorme ante lectores muy críticos.

La edición web del medio crea al rededor de 400 notas al día, las cuales sirven para elaborar su versión impresa a lo largo de la jornada. La empresa periodística señala orgullosa que cuenta con 2,5 millones de usuarios promedio al día.

¿Cómo lo lograron? Se crearon «equipos dedicados a captar usuarios a través de las redes sociales y los buscadores, por medio del SEO».

¿Cuáles fueron las preguntas claves? Básicamente: ¿Quién nos lee? ¿A qué hora lee lo que lee? ¿Desde qué dispositivo se conecta? El análisis obligó a todos a adaptar las rutinas informativas, de acuerdo con el medio. Además, sus periodistas ya no se encuentran divididos entre el papel y la web. Se han unificado.

La prioridad ahora es la versión digital pensando siempre en que la experiencia de lectura sea óptima. Sobre ello, el diario resalta su composición orgánica:

«Entran en juego las tres zonas de gestión que se encuentran por debajo del director: la jefatura del impreso, encargada de armar el Diario con nuestro contenido más exclusivo; la jefatura de contenido calificado, que promueve piezas propias y de valor agregado en web; y la jefatura de gestión digital, que coordina con diferentes núcleos corporativos responsables de la audiencia masiva la llegada de notas de ‘breaking news’ que le dan volumen a elcomercio.pe».

El diario promoverá informes periodísticos a profundidad para los que denomina  ‘heavy users’ (lectores que consumen más de 30 notas al mes). Analizar sus hábitos de lectura es prioridad, dejando en segundo plano la captación del usuario golondrino (quien no supera las 5 notas en 30 días).

La nueva propuesta busca encajar en un próximo proceso de suscripción digital mientras estrecha su relación con la audiencia.

«Más que solo lo que se lee al día siguiente en el papel, El Comercio será –sobre todo– lo que está pasando en este momento», acota la firma.

La audiencia tendrá, en buena parte, incidencia sobre los futuros ajustes en la estrategia de la organización.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU.: Los usuarios consumen noticias en Facebook, pero no confían en la plataforma

Esas son las fuentes más populares de noticias.

25-01-17

Diarios de EEUU recuerdan atentados del 11 de septiembre

Hoy se cumplen once años desde que las Torres Gemelas de la ciudad de Nueva York quedaran en escombros luego de que dos aviones tomados por terroristas de Al Qaeda se estrellaran en dichas estructuras. Otro avión cayó sobre el Pentágono y otro en lugar descampado de Pensilvania. Aquí revisaremos algunas portadas.

11-09-12

Lo que busca la NBC News en un reportero político digital

NBC News Digital busca a un reportero de política para su equipo de editores y reporteros en la ciudad de Nueva York. La organización dice que está tratando de hacer periodismo de alta calidad día a día.

24-04-17

COMENTARIOS