Noticias
César Lévano: Reconocido periodista es despedido en la Casona de la UNMSM
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de marzo del 2019

Edmundo Dante Lévano La Rosa dejó de existir a los 92 años como César Lévano, periodista, maestro de varias generaciones de reporteros y poeta.
El semanario Perfil, en el cual Lévano era director, lamentó el deceso. En las redes sociales no hacen falta las anécdotas y las despedidas de muchos periodistas y alumnos.
«Por lo menos está ahora al lado de mi madre», escribió su hija, Soledad, en Facebook, contando que falleció en la madrugada de hoy. Soledad se refiere a Natalia, quien murió en 2011.
Lévano dejó como legado una larga trayectoria limpia y siempre defendiendo los intereses nacionales y los derechos fundamentales en diarios, revistas y aulas universitarias, se puede leer en la web del semanario.
Los lectores podrán despedirse en la Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Parque Universitario), donde fue profesor de periodismo desde 1980.
Datos:
- César Lévano destacó por sus ensayos y artículos periodísticos sobre la realidad social y política del Perú.
- Fue docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y director del semanario Perfil.
- Trabajó en Diario Uno, La Primera, La República, Agencia de Noticias France-Presse, Diario de Marka, Sí y La Prensa.
- Fue director del diario Última Hora y editor asociado de la revista Caretas
- Entre sus publicaciones destacan: La utopía libertaria en el Perú, Arguedas: Un sentimiento trágico de la vida, y La verdadera historia de la lucha por las ocho horas en el Perú.
Te recomendamos leer esta entrevista de El Comercio: Los cantares de César Lévano.
Foto: Nancy Chappell / Perfil.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook presenta cursos para que los periodistas aprovechen su potencial
La directora de asociaciones de periodismo, Aine Kerr (exeditora en Storyful), informó el martes en su blog que la red social está poniendo en marcha una serie de cursos en línea para formar periodistas.
26-10-16
Estudiantes de periodismo presentan web sobre Unión Civil
Al comienzo lo pensaron como una clase para el proyecto de Taller Multimedia, pero luego decidieron que debería estar abierto al público, pues se trata de un tema de debate nacional.
20-05-15
Unos 11 noticieros se realizan sin periodistas en República Dominicana
¿La calidad de los noticieros en República Dominicana puede ser cuestionada? Según un estudio de la publicación ‘El libro blanco del periodismo dominicano’, hay 11 noticieros que se realizan sin periodistas, en otros 12 se ha contratado a menos de cinco e incluso un colega, mientras que solo en cuatro programas el equipo supera las […]
06-03-11