Noticias

Prohíben a TV Globo informar sobre el asesinato de concejal

Por Marcos Castillo

Publicado el 22 de noviembre del 2018

Justicia. El 14 de noviembre, Tv Globo emitió hace ocho meses dos reportajes sobre el asesinato de la concejala y activista de derechos humanos Marielle Franco y su conductor, Anderson Gomes. Sorprendentemente, un juez del estado de Río de Janeiro censuró al canal prohibiéndolo de seguir informando sobre el caso.

El juez Gustavo Gomes Kalil argumentó que “la filtración del contenido de la investigación es perjudicial, pues expone datos personales de los testigos, así como perjudica el buen avance de las investigaciones, obstaculizando la dilucidación de los crímenes”, informó el periódico O Globo. 

Tv Globo manifestó que cumplirá con la orden judicial pero intentará revocarla en otros tribunales por considerar que “hiere gravemente la libertad de prensa y el derecho del público a informarse, especialmente cuando se toma en cuenta que el crimen investigado es de alto interés público, en Brasil y en el exterior”. 

También aclaró que accedió al contenido de las investigaciones la semana pasada y emitió los reportajes “evitando divulgar algo que pudiese poner mínimamente en riesgo los testigos o las investigaciones”, siguiendo sus principios editoriales.

La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji) condenó lo que consideró como una “censura” que “viola el derecho de los brasileños a la libre circulación de informaciones de interés público”.

Publicado por:

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Alerta: Sacan del aire canal colombiano que informaba sobre marchas en Venezuela

Operativo de Censura en Venezuela. El canal internacional NTN24 que opera desde Colombia y que fue uno de los pocos que cubrió todos los detalles sobre las marchas que se realizaron hoy en Venezuela, salió del aire inesperadamente en lo que representa un frontal ataque contra la prensa libre.

12-02-14

Siria: Gobierno expulsa a periodista sueca Cecilia Uddén

El gobierno sirio acusó a la corresponsal sueca Cecilia Uddén de informar con falsedades y la expulsó de Siria, denunció el Comité para la Protección de Periodistas y Reporteros Sin Fronteras.

16-12-16

Proyecto registrará violación de la libertad de expresión en Europa

Las organizaciones Index on Censorship(en Reino Unido) y el Osservatorio Balcani e Caucaso, (Italia) lanzaron mediafreedom.ushahidi.com. Se trata de un sitio web que permitirá la comunicación colectiva y un registro de violaciones de la libertad de los medios en 28 países de la Unión Europea.

28-05-14

COMENTARIOS