Noticias
Ellas es Gerda Taro, la primera fotoperiodista de guerra
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de agosto del 2018

Justo homenaje. El Doodle de Google rindió homenaje a la fotoperiodista de origen alemán Gerda Taro, la primera mujer en ejercer el oficio en situación de guerra y también la primera en morir practicándolo.
Gerda Taro, o Gerta Pohorylle, nació en Alemania el 1 de agosto de 1910, país del cual huyó tras el ascenso del régimen nazi. Se trasladó a París donde conoció a Endre Ernö Friedmann, fotoperiodista.
Ambos no conseguían encontrar trabajo y se les ocurrió la idea de presentar sus fotos bajo el seudónimo de Robert Capa, un personaje que supuestamente venía de Estados Unidos y era muy reconocido.
De esta forma, lograron vender y presentar varios de sus retratos de guerra. Juntos cubrieron conflictos como la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial o la batalla de Normandía,
Antes de revelar que en realidad eran ellos los autores de las imágenes que ya daban la vuelta al mundo, se hacían pasar por los representantes del ficticio personaje estadounidense.
Gerda Taro perdió la vida en un accidente durante el repliegue del ejército republicano español en la madrugada del 26 de julio de 1937, seis días antes de cumplir 27 años.
El automóvil en el que estaba viajando a casa chocó contra un tanque fuera de control, aplastándola. Las fotografías de Taro de ese día nunca fueron encontradas.
«Apelada ‘El pequeño zorro rojo’ por su juventud y color de pelo, pero sobre todo por su habilidad para conseguir siempre el mejor sitio para la mejor foto, era definida también como una persona con ojo de fotógrafo, alma de periodista y coraje de un guerrero. Precisamente esa valentía de estar en primera línea de la información en el frente de guerra fue la que le costó la vida en un accidente tan absurdo como trágico», señala El País de España.
La vida de Taro, para sus biógrafos, siempre fue intrépida y temeraria.
Robert Capa dejó un legado de 70 000 negativos: un testimonio visual reunido a lo largo de veintidós años de carrera (1932-1954).
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Guía de Google básica para publicación de contenidos
Tal como nos comprometimos seguimos subiendo material del Taller Google realizado ayer en Lima, una magnífica experiencia para los periodistas. Ahora tenemos esta Guía de Publicación de Contenidos, la cual ofrece pautas para manejar blogs, wikis y sitios web. Asimismo, nos presenta recursos para usar videos, compartir imágenes y herramientas de medición y monetización como […]
09-10-10
Estas son las adquisiciones más grandes en tecnología
El sitio Business Insider publicó una lista con las mayores adquisiciones en el mundo de la tecnología.
13-10-15Tráfico de Google+ se multiplicó 13 veces tras liberar acceso
El acceso libre a Google+ trajo una enorme afluencia de nuevas visitas la semana pasada, de acuerdo con Hitwise.
27-09-11