Noticias
Congreso peruano aprobó por mayoría la Ley Mordaza
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de junio del 2018

Con 70 votos a favor, 30 en contra y 7 abstenciones, el Congreso de Perú aprobó por insistencia el proyecto de Ley Mordaza que prohíbe la publicidad estatal en medios privados.
[LO ÚLTIMO] Con 70 votos a favor, 30 en contra y 7 abstenciones, #Pleno aprueba insistencia de la autógrafa de Ley que regula el gasto de publicidad del Estado Peruano. pic.twitter.com/Z4PRBqOcWO
— Congreso del Perú (@congresoperu) 14 de junio de 2018
La iniciativa legislativa, duramente condenada por organismos defensores de la libertad de expresión, fue condenada por el presidente Martín Vizcarra, quien ratificó este jueves su desacuerdo con la aprobación del ley.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario señaló que lo aprobado por el Congreso vulnera el deber del Estado, que es el de comunicar sus acciones.
El jefe de Estado anunció que interpondrá «una acción de inconstitucionalidad contra la Ley Mordaza».
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la Ley Mordaza que prohíbe la publicidad estatal en medios privados y consideró que es una «discriminación» contra estos.
«Hace rato que en nuestro hemisferio no se veía que el Estado descarte por ley a los medios privados por ser caros e ineficientes», indicó Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.
Rock en referencia al Congreso, agregó que el proyecto «legaliza y legitima la discriminación contra medios privados, tratándolos prejuiciosamente de empresas ineficientes y dedicadas a lucrar con fondos públicos, adjudicándoles menor calidad y penetración que los medios públicos, siendo que los medios públicos carecen de penetración social y exhiben sujeción política hacia el gobierno, lo que despoja a la sociedad de las garantías de una comunicación eficaz, oportuna y diversa».
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ucrania considera ‘amenaza’ a 41 periodistas y blogueros internacionales
Una amenaza para la libertad de prensa. El Comité para la Protección de los Periodistas deploró un decreto firmado por el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, el cual prohíbe trabajar a 41 periodistas y blogueros internacionales de Ucrania por un año.
17-09-15
Perú: Participa en los Premios Nacionales de Periodismo
Los proyectos periodísticos en Perú serán reconocidos con los Premios Nacionales de Periodismo, los cuales se entregarán anualmente a partir de diciembre de este año.
16-04-14
Perú: Caen asesinos de periodista
El crimen contra el periodista peruano Humberto Tasayco no quedará impune. La Policía Nacional del Perú logró capturar a los delincuentes que le quitaron la vida durante el año 2013 en el departamento de Ica.
16-07-14