Noticias
Descarga en español el libro “Educación global de periodismo en el siglo XXI: retos e innovaciones”
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de mayo del 2018
El libro “Educación global de periodismo en el siglo XXI: retos e innovaciones”, editado por los profesores Robyn S. Goodman e Elanie Steyn, está disponible en español para su descarga gratuita en PDF gracias al Centro Knight para el Periodismo en las Américas.
El libro compila casos de estudio de países sobre educación en periodismo y lecciones de educadores de periodismo en todo el mundo.
“Elanie y yo estamos muy entusiasmadas porque nuestro increíble editor, el Centro Knight de Periodismo para las Américas, ha traducido ‘Educación global de periodismo’ al español. Es una manera maravillosa de ayudar a compartir los retos y las innovaciones del campo (periodístico) con una inmensa audiencia global”, dijo Goodman, tras agradecer a Rosental Alves y su equipo maravilloso de colaboradores.
El Centro Knight publicó la versión en inglés el año pasado en el Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ, por sus siglas en inglés) en Austin, Texas. Este año, la versión en español, traducida y diseñada por Lourdes M. Cueva Chacón y César Silva Santisteban, fue anunciada en la décimo novena reunión de ISOJ.
El libro está divido en tres secciones. La primera parte está compuesta por diez casos de estudio sobre Australia, Chile, China, Egipto, India, Israel, Rusia, Suráfrica, Reino Unido y Estados Unidos. La segunda parte, “Contextualizando la educación global en periodismo”, analiza la actualidad, el pasado y futuro de la educación global y los impactos en la práctica profesional. En la tercera parte se abordan las innovaciones en la educación periodística en el mundo; incluyendo temas como emprendimiento en medios, periodismo móvil y programación de computadoras.
Descarga aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Biografía de Steve Jobs estará a la venta en noviembre
La biografía oficial de Steve Jobs estará disponible el 21 de noviembre de este año, según Barnes & Noble.
16-08-11Condenan asesinato del periodista Steven Sotloff
El supuesto video de la decapitación del periodista independiente Steven Sotloff constituye un fuerte ataque a la libertad de expresión por parte del Estado Islámico. El colega es la segunda víctima tras el asesinato de James Foley con la misma modalidad.
02-09-14México: Crearán material audiovisual sobre caso Ayotzinapa
El grupo Desinformémonos invitó a todos los periodistas en México y ciudadanos a ser parte de la exposición “Fenómeno 43”, en la cual se crearán obras audiovisuales por el caso Ayotzinapa.
09-01-15