Cuaderno de estilo
Aprendamos el uso de «persona non grata»
Por Úrsula Velezmoro
Publicado el 22 de febrero del 2018

Como señala el Diccionario panhispánico de dudas, persona non grata significa ‘persona no grata’ y ‘se usa en referencia a alguien considerado indeseable por un Gobierno o institución’.
Por ser un extranjerismo, se escribe con marca tipográfica (cursivas o comillas) y solo es válida en singular.
Es inadmisible como plural *personas non gratas y adjetivo masculino *non grato.
Fuente:
Diccionario panhispánico de dudas
Publicado por:
Úrsula Velezmoro
Lingüista, máster en Lexicografía Hispánica, docente y correctora de textos. @UitaVelezmoro en Twitter.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Aprendamos a escribir los objetos cuyo nombre procede de su inventor o descubridor
Un nuevo post de nuestra sección Cuaderno de Estilo.
14-03-13
Pautas para dividir a final de línea ciertos tipos de palabras
Como señala la Ortografía de la lengua española (OLE), las palabras que se derivan de los nombres propios extranjeros se dividirán conforme a las normas que rigen para las demás palabras de nuestro léxico. No obstante, se aconseja insertar el guion en el segmento de la palabra que presente menos desajustes con la ortografía española.
07-03-13
Aprendamos algunos usos del término ‘cualquiera’
Como señala el Diccionario panhispánico de dudas, cualquiera puede funcionar como pronombre, designando, siempre en singular, a una persona indeterminada. Es frecuente su uso con el sentido generalizador de ‘todo el mundo’.
28-02-13