Noticias

En dos años, el 50% de las noticias que circulen por las redes sociales serán falsas

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de febrero del 2018

Las ‘fake news’ son una amenaza para la prensa libre y la democracia misma. Así lo consideró el director de El País de España, Antonio Caño, quien reivindicó “como más necesario y demandado que nunca” el periodismo “de calidad, honesto, riguroso y respetuoso con las reglas profesionales”.

Aunque la proliferación de bulos en Internet ha llevado “el caos al mundo de las noticias” al mismo tiempo ha revalorizado el papel de la prensa” como un referente fiable para informarse y “fiscalizar los abusos del poder”.

Durante la segunda jornada de los Encuentros de Periodismo de Folha de S. Paulo, organizados en esta ciudad por el diario brasileño, el director de El País advirtió que en un plazo de dos años el 50% de las noticias que circulen por las redes sociales serán falsas.

Caño recordó que una prensa libre e independiente es indispensable para la supervivencia de la democracia. “Si dejamos que fuerzas oscuras impongan sus mentiras a los ciudadanos indefensos, abriremos un camino seguro al autoritarismo”.

Caño sostiene que el mejor antídoto contra esta nueva plaga de manipulación informativa está en los medios y no en crear organismos reguladores vinculados a los gobiernos con poder para decidir lo que es le verdad: “En ese caso corremos el riesgo de que para combatir un mal creemos otro peor, la censura”.

Para el director del medio español, la circulación de informaciones falsas debe servir a los gigantes tecnológicos, en especial Facebook y Google, para convencerse de la necesidad de trabajar más estrechamente con los medios.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Atacan y amenazan sedes de medios críticos en Hong Kong

La violencia contra la prensa continúa en todo el mundo. Las oficinas del grupo de comunicación Next Media y la casa de su fundador, el controvertido magnate Jimmy Lai, fueron atacadas por ser considerados medios críticos.

13-01-15

EEUU: Lectura de diarios crece entre millennials

Una infografía de la Asociación de Periódicos de América (NAA en inglés) presenta cifras sobre el crecimiento de la audiencia digital de los medios norteamericanos.

13-08-15

Una novela gráfica puede salvar el periodismo

Caleb Melby, el joven que escribió una novela gráfica sobre Steve Jobs para la revista Forbes, cree que en medio de la crisis que atraviesan las organizaciones de noticias, estas deben enfocarse en nuevas formas de contar historias.

28-01-12

COMENTARIOS