Claves
Venezuela: Así fue el primer “Facebook live” de Nicolás Maduro con miras a la reelección
Por Kevin Morán
Publicado el 27 de enero del 2018

Nicolás Maduro, fiel a su estilo, aparece comiendo mandarinas en su primera transmisión en vivo en Facebook. La transmisión es parte de su campaña a la reelección en las presidenciales, a celebrarse antes del 30 de abril.
Cilia Flores, su esposa, lo acompaña ante activos espectadores. “A pesar de los ataques de Rajoy, de Santos, de Trump yo soy un hombre humilde, de a pie, un hombre del pueblo (…) va a ser la victoria 23 de la revolución bolivariana”, expresó en una transmisión de poco más de 12 minutos.
AFP resalta que gobiernos de la Unión Europea y América demandan elecciones “transparentes” en Venezuela, luego de que la oficialista Asamblea Constituyente, que rige con poderes absolutos, ordenara comicios presidenciales en el “primer cuatrimestre”.
En el Facebook Live, Maduro anunció que decidió “junto a las bases” legalizar al movimiento “Somos Venezuela para participar con tarjeta electoral en el proceso presidencial”. No aclaró cuál sería el mecanismo de legalización.
“La compañera Delcy Rodríguez asume la conducción (…) vamos con todo, la diversidad del chavismo es nuestra fortaleza. El chavismo es una fuerza democrática”, añadió.
Cuando un usuario le escribió: “Venezuela tiene hambre”, Maduro respondió: “Tiene hambre de justicia, de igualdad, de antiimperialismo”.
Datos:
- La oposición acusa a Maduro de la debacle económica del país petrolero, que sufre hiperinflación y escasez de alimentos y medicinas.
- El Fondo Monetario Internacional prevé para 2018 una caída de 15% del PIB y una inflación de hasta 13.000%.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Claves: Los periodistas y su marca digital
Esther Vargas, directora de Clases de Periodismo, se encuentra en Caracas, Venezuela, ofreciendo un taller de Periodismo y Redes Sociales. A continuación un Storify sobre la primera parte de la jornada referida a la marca digital para los periodistas.
26-11-11
Venezuela: Impiden cobertura electoral a equipo de periodistas de canal peruano
No cesa el hostigamiento a la prensa. El canal ATV de Perú denunció que el régimen chavista retuvo los equipos de transmisión en la aduana del aeropuerto de Caracas “sin dar una explicación razonable”.
04-12-15
Las ‘fake news’ y el periodismo en la Venezuela convulsionada
Los rumores sobre saqueos, ataques a periodistas y manifestantes asesinados a veces son verdad y otras mentira. Se piensa que el propio gobierno está detrás de estas noticias falsas, pero no hay pruebas.
05-05-17