Claves
¿Cómo The Guardian se volvió rentable en Estados Unidos?
Por Kevin Morán
Publicado el 27 de enero del 2018

The Guardian le está dando una lección a todos los medios. Su modelo que busca la contribución del lector está dando frutos en Estados Unidos: Después de 10 años superó los 300 mil seguidores, que significan un tercio de sus ingresos.
La fuerte contribución de los lectores en EE.UU. al diario – más de la mitad de los ingresos globales del medio por parte de las contribuciones efectuadas una sola vez vinieron de ese país– refleja una diferencia cultural que la organización está ansiosa de explotar, de acuerdo con Digiday.
“Los estadounidenses están más inclinados a dar”, contó Evelyn Webster, quien se convirtió en directora general de operaciones de Estados Unidos y Australia de la compañía en diciembre, después de ser CEO interino de Estados Unidos desde enero de 2017.
“El acto cultural de dar no es necesariamente transaccional. La gente tiende a dar sin esperar nada a cambio», asegura.
The Guardián ha evitado el modelo de muro de pago más común, pues cree que su periodismo debe ser lo más accesible que se pueda. Ahora, la mitad de los ingresos proviene de la publicidad, un tercio de las contribuciones individuales y el resto de las donaciones filantrópicas que se destinan a la cobertura editorial de Estados Unidos. La publicidad sigue creciendo, impulsado por los anuncios programáticos y nativos, pero a este ritmo, Webster cree que los ingresos por lectores superarán a la publicidad en 18 meses.
Claves:
- The Guardian se ha beneficiado del impulso que produce Donald Trump en los lectores en las suscripciones de medios como The New York Times, The New Yorker, entre otros.
- Pero “Trump no es la única razón. Nuestro deseo de cubrir esos temas (Amenazas ambientales, amenaza a espacios públicos, y otros temas de baja cobertura) se casa con lo que los lectores están buscando y están demostrando ser más inclinados a apoyarlos», expresó Webster.
- El apoyo lector es en su mayoría a piezas únicas debido a que la capacidad de hacer contribuciones recurrentes acaba de ser agregada hace unos meses. El plan ahora es mover a la gente hacia las contribuciones recurrentes, lo que crea un flujo de ingresos más predecible, de acuerdo con Digiday.
- The Guardián Estados Unidos ahora tiene dos personas dedicadas a los ingresos del lector. El equipo crecería en abril.
- Ellos Están identificando los temas de EE.UU. que preocupan a los lectores y están más inclinados a apoyar con su dinero.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Politico, un medio joven que alista su reestructuración para seguir creciendo
Desde su debut en 2007, el medio digital Politico se ha expandido rápidamente, mientras que algunos medios antiguos se han hecho más pequeños
08-01-13
Acusan a gobierno francés de espiar a sus ciudadanos
El diario francés Le Monde, acusó al gobierno francés de vigilar ilegalmente las comunicaciones internas y externas de los ciudadanos del país. De acuerdo con el diario, el gobierno francés estaría efectuando un programa de vigilancia electrónica parecido al descubierto recientemente en los Estados Unidos.
04-07-13
Bloquean sitio web de The Guardian a tropas estadounidenses
El ejército de los Estados Unidos bloqueó el acceso a la página web de The Guardian a sus tropas que están en el Medio Oriente y en el sur de Asia. Esta medida ocurrió después de las revelaciones sobre vigilancia y espionaje gubernamental que realizó el diario.
02-07-13