Herramientas

Slack presentó canales privados para la colaboración entre dos organizaciones

Por Kevin Morán

Publicado el 19 de enero del 2018

Slack es la favorita de muchas organizaciones por la facilidad que aporta en la colaboración. Y busca ser más necesaria, pero esta vez para conectar a las firmas mediante canales compartidos.

La función empezó a ser probada desde setiembre del año pasado como un nuevo tipo de canal específico para empresas, haciendo posible la generación de espacios de comunicación compartidos entre dos espacios de trabajo diferentes.

¿Es conveniente un espacio de comunicación para diferentes organizaciones? De seguro asentirás con la cabeza. Y puedes imaginar muchas posibilidades (proyectos secretos) en diferentes rubros.

Con los canales privados compartidos, las conversaciones adquieren un nuevo valor para la comunidad.

Los administradores podrán hacer que los canales compartidos puedan ser privados para ambas partes o públicos para una parte y privado para la otra, o viceversa. Ambos son públicos por defecto.

Slack también incorporó un nuevo formato para gestionar los canales compartidos.

Shared channels (beta) están disponibles para los equipos de pago en los planes Standard y Plus.

Vía Slack.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter prueba una función para reconocer a la comunidad por sus tuits

Twitter añadió una nueva característica a su plataforma, pero solo usuarios seleccionados por el gran alcance de sus tuits, de acuerdo con TechCrunch. Se trata un experimento de reconocimiento para la actividad de la comunidad.

13-01-14

4 pasos para comenzar a trabajar en periodismo de datos

No pocos medios de comunicación están apostando por el periodismo de datos. Sin embargo, analizar información en ese nivel no es tan simple.

17-10-14

The Daily Mail Online tiene 129 millones de visitantes únicos

El diario británico The Mail Online tiene planes de explorar nuevos territorios tras el éxito de su página web. La organización quiere llegar a Londres, Nueva York y Los Angeles. Crearán nuevas oficinas en otras partes, pero aún no se anuncian.

20-07-13

COMENTARIOS