Noticias
Cierra Interviú, la transgresora revista de España
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de enero del 2018

El grupo español Zeta anunció este lunes el cierre por motivos económicos de la revista semanal Interviú, nacida en 1976 con el regreso de la democracia en España y conocida por sus desnudos femeninos y la audacia de sus impactantes reportajes.
El grupo español de medios tampoco publicara la revista política Tiempo.
Estas dos publicaciones generaron “importantes pérdidas” en años recientes como consecuencia“del vertiginoso descenso en la difusión y en los ingresos de publicidad que han sufrido de manera intensa y creciente”, indicó el comunicado.
El grupo, que también entre otras publicaciones edita el diario deportivo Sport, centrará sus esfuerzos en “la necesaria transformación digital a la que se encamina de forma acelerada el sector de la comunicación”.
Interviú se publicó por primera vez en mayo de 1976, seis meses después de la muerte de Francisco Franco.
La revista publicaba en portada mujeres semidesnudas, sucesos e investigaciones exclusivas de temas sensibles, como los “bebés robados” durante la dictadura o asuntos políticos y financieros.
En 1981, recuerda AFP, un reputado periodista de investigación, Xavier Vinader, fue encarcelado tras la publicación en Interviú de reportajes sobre la guerra sucia de grupos de extrema derecha contra el independentismo en el País Vasco.
Sus artículos fueron seguidos por el asesinato por parte de ETA de dos personas citadas y el periodista fue condenado a siete años de prisión por “imprudencia”, aunque luego fue indultado.
Según el grupo Zeta, Interviú tuvo en 2016 una circulación promedio de 33.494 ejemplares. Años antes, algunos de sus números más esperados llegaron a alcanzar el millón de ejemplares.
«La web de Interviú continuará abierta para los usuarios que deseen acudir a ella como uno de los fondos documentales periodísticos más importantes de este país de los últimos cuarenta años», indica el comunicado.
Las pérdidas de Zeta ascienden en los últimos cinco años a siete millones de euros.
“El cierre afectará en forma de despido colectivo a los 24 trabajadores en plantilla, en su gran mayoría periodistas, así como al numeroso grupo de colaboradores que nutren ambas revistas”, según la Asociación de la Prensa de Madrid en un comunicado.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Más de 142 mil jóvenes se sumaron al proyecto Actívate de Google
Más de 142.000 jóvenes de toda España se han formado con este programa Actívate de Google y la cifra sigue creciendo mes a mes. Así lo anunció la compañía en su blog oficial.
09-10-16
Diario español recorre el pueblo donde están los orígenes familiares de Jeff Bezos
La crónica indica que en el pueblo «todos tienen en común el apellido Bezos, todos son familia de Jeff Bezos».
10-08-13
Regresa parcialmente el Internet a Egipto
De acuerdo con varios reportes citados por WSJ y agencias de noticias, Internet ya regresó a Egipto, aunque de manera parcial. En El Cairo y en varias ciudades todavía es complicado acceder a Twitter y Facebook. La red fue bloqueada el último viernes. Usuarios de Twitter como @Raafatology dan cuenta del retorno del servicio, al […]
02-02-11