Claves
¿China será algún día parte de la internet global? Esto dijo su presidente
Por Kevin Morán
Publicado el 04 de diciembre del 2017

El presidente chino Xi Jinping informó el domingo que su país no cerrará la puerta a la internet global. Eso sí, recalcó que la soberanía en la red es clave para su visión de desarrollo.
Los comentarios de Xi fueron leídos por Huang Kunming, jefe del departamento de publicidad del Partido Comunista de China en el mayor foro público de política en internet en la ciudad de Wuzhen, en el este del país, informó Reuters.
“El desarrollo del ciberespacio de China está entrando en una vía rápida… Las puertas de China estarán cada vez más abiertas”, refirió Xi en la nota.
LA SOBERANÍA
Volvamos al principio. ¿A qué se refiere con soberanía en la red? Con la idea de que los estados deberían poder gestionar y controlar su propia internet sin interferencias externas. Y de eso se ha encargado el Partido Comunista en ese territorio endureciendo las reglas desde el año pasado.
Los grupos empresariales dicen que las normas se centran injustamente en empresas extranjeras.
“China está preparada para desarrollar nuevas normas y sistemas de gobernanza de internet para servir a todos los partidos y contrarrestar los actuales desequilibrios”, señaló al respecto Wang Huning, miembro del comité el partido en el acto el domingo.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

NYT busca una forma de evitar la censura en China
El diario The New York Times ha sufrido censura en China desde el 2012 luego de que publicara varios informes sobre la fortuna secreta de la familia del primer ministro de ese país, Wen Jiabao. Las autoridades bloquearon el diario impreso así como páginas web que difundían el artículo.
07-04-15
Singapur: Grandes compañías web se quejan por la regulación del Internet
La nueva medida de regulación para los sitios web de noticias en Internet de Singapur, ha generado que grandes compañías eleven su voz de protestas ante lo que consideran “una represión de libertad de contenidos”.
08-07-13
Una pirámide de las distracciones en Internet
La distracción está presente en las redes sociales. No pocos se dan cuenta porque su ritmo de vida implica cambiar automáticamente de actividad cuando quiere mientras se está revisando la Internet.
03-01-14