Claves

Google prohíbe aplicaciones que colocan publicidad en la pantalla bloqueada

Por Kevin Morán

Publicado el 03 de diciembre del 2017

Google comenzará a bloquear las aplicaciones que tratan de monetizar la pantalla de inicio y la pantalla bloqueada de los móviles con Android.

Android Police informó que Google notifica de este bloqueo a todos los desarrolladores a través de su página de ayuda para la Play Store.

En el servicio hace resalta que las aplicaciones serán bloqueadas para impedir que muestren publicidad. La empresa dice: “A menos que el único objetivo de la aplicación sea proporcionar una pantalla de bloqueo, las aplicaciones no pueden incluir anuncios o funciones para obtener ingresos”.

Android Police señala que aplicaciones como ES File Explorer y Hotspot Shield VPN, monetizan al mostrar publicidad en la pantalla de bloqueo.

Es seguro que los usuarios del sistema que detestan la publicidad en sus pantallas agradecerán mucho la medida, la cual no afectará a los teléfonos Android que vende Amazon con publicidad en pantalla.

Vía Android Police

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce tu calificación sobre tu actividad online en Google+

Las estadísticas son obtenidas del ranking de Findpeopleonplus.com. Al instalar esta herramienta, aparecerá un widget debajo de tu foto de perfil.

13-12-11

Coberturas exitosas de medios en Google+

Diversos medios ya están en Google+. Durante el taller de Google para periodistas se comentaron algunas experiencias de éxito.

18-11-11

Ecuador respondió a carta de RSF en la que se rechazaba actitud de presidente Correa

A través de una carta firmada por el Secretario Nacional de Comunicación, Fernando Alvarado, Ecuador respondió a la misiva enviada por Reporteros sin Fronteras (RSF) al presidente Rafael Correa, de quien rechazó su actitud frente a los medios de comunicación de ese país.

13-09-11

COMENTARIOS