Claves

Facebook añade indicadores de confianza para resaltar el verdadero periodismo

Por Kevin Morán

Publicado el 16 de noviembre del 2017

Facebook no se detiene en su búsqueda por promover el auténtico periodismo. Lo último que presentó la firma se llama “indicador de confianza”, una característica que se puede aprovechar para aprender más sobre los artículos que son compartidos en la plataforma.

Trust indicators adjunta información a los artículos compartidos en Facebook, ofrece información acerca de la publicación, incluyendo sus políticas sobre la ética, la comprobación de los hechos, y correcciones. La compañía refirió que comenzará con un pequeño grupo de editores y que la función se ampliará con el tiempo.

“Creemos que ayudar a las personas a acceder a esta información contextual importante puede ayudar a evaluar si los artículos son de un editor de confianza, y si la historia en sí es creíble”, señaló Facebook en un comunicado.

“Este paso es parte de nuestros esfuerzos más grandes para combatir la falsa noticias e información errónea en Facebook», se añade.

Facebook proporciona a las personas más contexto para ayudarles a tomar decisiones más informadas, avanzar en la alfabetización de noticias y la educación, y trabajar para reforzar los indicadores de integridad editorial en nuestra plataforma, según indica el comunicado.

Los indicadores fueron desarrollados por Trust Project, un consorcio internacional de organizaciones de prensa organizada por la Universidad de Santa Clara. Financiadores de la organización incluyen Google y Craig Newmark, fundador de Craigslist.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Te infiltrarías para hacer una denuncia periodística?

El periodista alemán Günter Wallraff, autor de «Cabeza de turco» y famoso por sus trabajos de investigación y denuncia, vuelve a la carga. Recuerdan este post. Bueno, ahora quiere motivar a jóvenes reporteros a dedicarse al periodismo de camuflaje para denunciar los aspectos más tristes de la sociedad. Wallraff planea organizar un sistema de becas, […]

14-10-10

Presidente de Irán tuitea con Jack Dorsey

Hassan Rouhani, el nuevo presidente de Irán, reiteró que está trabajando para abrir plenamente el país a Internet. En Irán, como se sabe, Twitter y Facebook están prohibidos por ley.

02-10-13

Facebook puede promover fácilmente conductas racistas

Un estudio difundido por ScienceDirect indica que Facebook es una red que puede promover fácilmente los mensajes negativos y racistas, los cuales pueden influenciar a los usuarios.

31-03-13

COMENTARIOS