Claves

Kenia: Fotógrafo de la AFP comparece ante la justicia tras dos días en prisión

Por Kevin Morán

Publicado el 06 de noviembre del 2017

El jefe de fotografía de la oficina regional de la AFP en África Oriental, el japonés Yasuyoshi Chiba, compareció este lunes ante una magistrada keniana tras pasar 48 horas en la cárcel. ¿La razón? «Intrusión en una propiedad privada», de acuerdo con la agencia.

Chiba, de 46 años, fue detenido el viernes por la tarde cuando se encontraba en el recinto de una granja de la compañía lechera Brookside, que es propiedad de la familia del presidente keniano Uhuru Kenyatta.

Llegó al lugar para fotografiar un logotipo de la compañía, poco después de que la oposición keniana llamara a boicotear a tres empresas, entre ellas Brookside.

Chiba estaba con un chófer de la AFP en Kenia. En ese espacio se toparon con una barrera en la entrada principal. Luego el fotógrafo tomó tres fotos de un camión cisterna lleno de leche, que llevaba pintado el logotipo de Brookside, y una cuarta imagen del mismo logotipo en una verja.

En ese momento miembros de los servicios de seguridad de la empresa intervinieron y llamaron a la policía cuando el gráfico se negó a borrar las cuatro fotos.

Chiba pasó cerca de 48 horas en una celda de la comisaría de Ruiru, a unos 20 km al norte de Nairobi. Dos efectivos de la unidad antiterrorista de la Policía lo interrogaron el sábado y estudiaron su ordenador portátil, su teléfono y su cámara. No se reveló ninguna infracción.

El fotógrafo, galardonado en dos ocasiones (2009 y 2012) con el prestigioso World Press Photo, fue liberado bajo fianza el domingo. 

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

AFP presenta sus mejores fotos del año

Se acerca fin de año y las agencias de noticias se preparan para dar a conocer las mejores fotografías que los reporteros distribuidos en diversas partes del mundo han logrado obtener.

03-12-14

Servicio de AFP para periodistas colapsó tras tragedia en Francia

Francia está de luto. El último viernes París fue atacada sin piedad por terroristas del Estados Islámico y el saldo fue de al menos 127 personas fallecidas y 200 heridas. Así es como el suceso se ha convertido en la experiencia más letal en el país desde la Segunda Guerra Mundial.

14-11-15

Así trabajaba un fotógrafo en los 80 y 90

Para trabajar en 1987 como fotógrafo en una agencia como AP, AFP o United Press International necesitabas varios requisitos. Había que ser un reportero gráfico con contactos, proficiente, capaz de pensar y tomar decisiones sobre la marcha, buen editor, y con una gran mirada periodística.

16-07-12

COMENTARIOS