Claves

¿Steve Jobs detestó a los fotógrafos? Esta es la historia de su emblemático retrato

Por Kevin Morán

Publicado el 05 de noviembre del 2017

El fotógrafo Albert Watson es el hombre detrás de la foto icónica de Steve Jobs que se ve en la red y que aparece en la portada de la biografía escrita por Walter Isaacson.

En un reciente video de 2 minutos de Profoto, Watson comparte una anécdota sobre esa sesión que sorprenderá a más de un gráfico.

“Solo quería hacerle saber, Steve detesta a los fotógrafos”, señaló. Eso fue lo que el agente de relaciones públicas de Jobs le dijo Watson justo antes del comienzo de la cita para las fotos.

En un esfuerzo por apaciguar el humor del magnate de la tecnología, Watson acortó el horario de una hora de duración a solo 20 minutos.

Tratándolo como una foto de pasaporte, el retrato se hizo muy simple contra un fondo blanco.

Watson contó que Jobs imaginó que estaba al otro lado de una mesa de 4 o 5 personas que no están de acuerdo con él, pero él sabe que tiene razón. Así es como Watson sacó el aspecto de Jobs que hace que este famoso ese retrato.

Mira el clip:

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Colombia: La Silla Vacía busca seguir haciendo buen periodismo con el apoyo de sus lectores

La Silla Vacía se describe como un medio informativo e interactivo sobre política de Colombia. Su directora Juanita León García dice que más que cubrir la noticia del día, se centran en las historias que revelan cómo se ejerce el poder en ese país.

01-11-13

LinkedIn ya tiene 400 millones de usuarios

LinkedIn ahora tiene una comunidad de 400 millones de “miembros”, de acuerdo con la compañía. Solo en julio reportó 380 millones.

30-10-15

El afán de vender está destruyendo el lenguaje de los periodistas

La calidad lingüística del periodismo se ha visto afectada por la búsqueda del negocio como objetivo prioritario de los grupos de comunicación.  Esta fue una de las conclusiones del seminario «Los periodistas, maestros del español», que hoy publica la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA). Periodistas, lingüistas y académicos  examinaron  el nivel lingüístico de los […]

11-06-10

COMENTARIOS