Claves

Facebook: 126 millones de estadounidenses habrían visto publicaciones políticas vinculadas a Rusia

Por Kevin Morán

Publicado el 31 de octubre del 2017

Facebook compartió los detalles del alcance de los posteos rusos en un testimonio escrito que la compañía presentó ante legisladores estadounidenses. Reuters tuvo acceso al documento.

El abogado jefe de Facebook, Colin Stretch, refirió en el escrito que las 80.000 publicaciones de la Agencia de Investigación de Internet rusa — con la intención de influir en la política de Estados Unidos— son una pequeña fracción del contenido en la plataforma, en una proporción de uno en 23.000 posteos. Y que unos 126 millones de habitantes del país habrían leído dicho contenido.

Eso sí, reconoció que las publicaciones violaron las condiciones de servicio de Facebook. “Estas acciones son contrarias a todo lo que defendemos en Facebook. Estamos decididos a hacer todo lo que podamos para afrontar esta nueva amenaza”, escribió.

Twitter informó por su parte que encontró 2.752 cuentas relacionadas con agentes rusos, según una fuente conocedora del testimonio por escrito de la compañía.

“La manipulación de elecciones a manos de actores extranjeros es un nuevo desafío para nosotros, un desafío que estamos dispuestos a afrontar”, señaló la empresa en el testimonio, de acuerdo con la fuente.

UNA BASE DE DATOS

Google, propiedad de Alphabet, comunicó que encontró 4.700 dólares de gastos en publicidad relacionados con Rusia durante el ciclo electoral estadounidense y que generará una base de datos sobre anuncios electorales.

Ejecutivos de Facebook, Twitter y Google comparecerán esta semana ante tres comisiones legislativas estadounidenses que investigan supuestos intentos de Rusia de propagar informaciones falsas antes y después de la elección presidencial de 2016. El Gobierno ruso negó las acusaciones.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las ventajas del ‘Hangout con extras’ de Google+ para los periodistas

Los hangouts (o videollamadas) son herramientas nativas de Google+ que pueden ser de mucha utilidad para los periodistas y los medios de comunicación

21-11-11

Así funciona el traductor de Google

¿Cómo realiza Google sus traducciones? Este video lo explica. El servicio es usado por millones de personas en el mundo, entre ellos los periodistas.  Está disponible en 57 idiomas y permite traducir palabras, frases y páginas web; y no para de mejorar como nos los cuentan en este blog, donde se resalta -entre otras bondades- […]

07-09-10

Usuarios activos mensuales de Facebook crecieron un 25%

Facebook presentó los datos de su ejercicio fiscal 2012, en el que obtuvo ingresos por US$5,089 millones, lo que representó un incremento de 37.1% respecto al año anterior, a pesar de registrar una caída de 94.7% en sus beneficios netos (US$53 millones).

31-01-13

COMENTARIOS