Claves
Lo que busca Bloomberg News en un editor
Por Kevin Morán
Publicado el 29 de octubre del 2017

Bloomberg News — una de las más grandes organizaciones de noticias financieras y de negocios — necesita un editor para su oficina en Londres. La compañía necesita desarrollar ideas de historias sobre una gran variedad de temas.
El medio dice que necesita producir noticias de última hora bajo la presión de tiempo, asegurando que todo sea claro, completo y preciso.
Tareas:
- Estar al tanto de las noticias importantes y las tendencias dentro de nuestra cobertura.
- Generar y dar forma a ideas de historias.
- Editar textos de precisión y asegurar una cobertura perspicaz.
- Atraer y fomentar el talento periodístico.
- Contribuir a una serie de plataformas.
- Comunicarse y colaborar con los equipos de toda la compañía
Requisitos:
- Un título de licenciatura o experiencia equivalente.
- Experiencia en edición de negocios y el periodismo financiero.
- Una posibilidad de editar textos bajo la presión de tiempo.
- Conocimiento de la economía, los mercados financieros y de negocios.
- Experiencia de trabajo en un entorno de noticias en tiempo real.
Vía Bloomberg.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Pixar y Khan Academy forman alianza para crear un curso gratuito sobre el arte de contar historias
Pixar ha logrado que numerosas historias sean llevadas a la pantalla grande, desde Toy Story hasta Wall-E, pasando por Buscando a Nemo.
15-02-17
Londres es la “capital” de los corresponsales en el mundo
La Federación Europea de Periodistas (EFJ) publicó un reporte que revela que Londres es la “capital” de los periodistas que trabajan como corresponsales extranjeros. El informe resume la ubicación de los reporteros en diversas ciudades.
26-02-15"No hay sustitutos para los periodistas", dice editor de The Guardian
Paul Lewis, editor de proyectos especiales de The Guardian, opinó que este hecho probó que no hay sustitutos para los periodistas.
12-09-11