Claves
Estados Unidos: Especialista en ciberseguridad se convierte en secretaria de Seguridad Interior
Por Kevin Morán
Publicado el 12 de octubre del 2017

Sin precedentes. Donald Trump designó a Kirstjen Nielsen, una especialista en infraestructura y ciberseguridad, como su nueva secretaria de Seguridad Interior (DHS).
La Casa Blanca hizo el anuncio el último miércoles. Nielsen es cercana al antiguo jefe de esa cartera, el general John Kelly, a quien el mandatario nombró como jefe de gabinete el 28 de julio.
Abogada de profesión, Kirstjen Nielsen trabajó antes en el departamento de Seguridad Interior durante el gobierno de George W. Bush (2001-2009), recuerda AFP.
El DHS ha estado en el centro de las promesas de Trump para detener la inmigración ilegal, implementó su difunta prohibición de entrada a visitantes de seis países musulmanes, y se encargó de su promesa de construir un muro en la frontera con México.
El sector también coordinó la respuesta federal a la reciente serie de huracanes que golpearon la costa del Golfo de México, Florida y Puerto Rico, en este último bajo una severa critica por parte de las autoridades locales.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Donald Trump: Mira el interactivo de AP sobre las promesas del gobernante
La agencia AP ha elaborado un interactivo que muestra las cosas que el presidente Donald Trump ha prometido llevar a cabo en sus primeros 100 días en el cargo.
05-02-17
EE.UU: Qué, cómo y por qué usan las redes sociales los periodistas
La era digital ha generado que los periodistas opten por emplear en sus trabajos nuevas herramientas tecnológicas, en la búsqueda por construir espacios de comunicación y retroalimentación.
06-05-14
La prensa conservadora de EE.UU. retira su apoyo a defensores del uso de armas
El New York Post y el New York Daily News, representantes de la prensa conservadora de los Estados Unidos, cambiaron de opinión y retiraron su apoyo a la Asociación Nacional del Rifle que está en campaña para evitar el control de armas, luego del asesinato de 20 niños y 8 adultos en un colegio de Connecticut.
24-12-12