Claves

Brasil: Congreso aprueba ley que limita críticas en la red contra candidatos y partidos

Por Kevin Morán

Publicado el 06 de octubre del 2017

Preocupante. El Congreso de Brasil aprobó ayer una ley que permite a los partidos y a los candidatos obligar a las redes sociales a retirar inmediatamente el contenido ofensivo o difamatorio de usuarios anónimos.

La ley apareció incluida en una votación del Parlamento como parte de un paquete de normas para la próxima elección general y fue severamente criticada por grupos defensores de los derechos civiles y la libertad de expresión en línea.

Las redes sociales ahora deberán contar con el nombre completo, la identificación y número de seguridad social del autor para mantener el comentario en línea. No está claro si será necesario que entreguen esa información.

La ley no requiere que los candidatos o partidos que soliciten el retiro del contenido desde los sitios en Internet y aplicaciones cuenten con una orden judicial.

“Esa ley transformará a los candidatos y los partidos en jueces electorales, con poderes para retirar de la red cualquier contenido que consideren ofensivo en su contra”, expresó Carlos Affonso Souza, director del Instituto de Tecnología y Sociedad (ITS), una organización que defiende un ambiente libre en Internet, citado por Reuters.

Tres asociaciones que representan a diarios, revistas, estaciones de radio y televisión en Brasil señalan en un pronunciamiento que la ley es una forma de censura: “El marco legal de Brasil claramente sostiene que solo se puede obligar al retiro de contenido en línea mediante una orden judicial”.

Vía Reuters.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Brasil: Asesinan a fotógrafo policial

Un reportero gráfico fue ejecutado a tiros la noche del domingo 14 de abril en la ciudad de Coronel Fabriciano, Minas Gerais,en Brasil, de acuerdo con el diario Estado de Minas.

15-04-13

“Internet ofrece las condiciones para hacer el mejor periodismo posible”

Ricardo Corredor, director ejecutivo de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo, fue el encargado de contarnos todos los detalles del galardón y acaso el más entusiasta a la hora de invitar a los periodistas a crear contenido de calidad y postularse en las categorías “Crónica y reportaje”, “Imagen periodística”, “Cobertura noticiosa” e “Innovación”.

11-07-13

Los periodistas podemos aprovechar Word Lens, la nueva adquisición de Google

Quest Visual, desarrollador de Word Lens, app que debutó en el 2010, con una tecnología capaz de traducir el texto en las señales captadas con la cámara de forma automática desde el móvil, fue adquirido por Google.

17-05-14

COMENTARIOS