Claves
The Wall Street Journal detiene ediciones impresas en Asia y Europa
Por Kevin Morán
Publicado el 01 de octubre del 2017

The Wall Street Journal dejará de publicar sus ediciones de Asia y Europa. Así lo informó el medio en medio de una reestructuración editorial y la caída de los ingresos.
La empresa va a dejar de publicar su edición para Europa el viernes, mientras que su edición asiática cesará su publicación el 7 de octubre, tras poco más de 40 años de operaciones.
La decisión se produce después de que la empresa matriz, News Corp, reportó una pérdida de US$643 millones para el año fiscal más reciente, que terminó el 30 de junio.
El diario financiero comenzó a publicar una edición para Asia en 1976 y su edición europea siguió en 1983.
A pesar de las recientes pérdidas, las suscripciones digitales están en aumento y The Wall Street Journal tiene previsto concentrarse en alentar a los clientes en Asia y Europa a leer el periódico en línea.
De otro lado, numerosos reporteros y editores abandonaron el medio en el último año alegando frustración con la cobertura de las acciones de Donald Trump. Los empleados han descrito que están “directamente obstaculizados” por el editor Gerry Baker, quien, señalan, tendría una relación agradable con el mandatario estadounidense.
Vía The Guardian.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un salvavidas para Libération
Tras una profunda crisis y la especulación de que pronto dejaría de circular, el director del diario francés Libération ha decidido tomar cartas en el asunto y elaborar una propuesta para la renovación del periódico.
01-07-14
Periódico se vuelve digital y mata su versión impresa diaria
Otra pérdida para el impreso. The Washington Examiner publicó hoy su última edición como diario local, pues su compañía determinó que dedicará sus esfuerzos en una plataforma digital y en una revista de papel que saldrá semanalmente con contenidos políticos.
16-06-13
Este diario se adapta al mundo bilingüe
Filadelfia, en Estados Unidos, concentra una gran población de latinos. Eso es clave para agencias de noticias de la ciudad sobre los temas que deben cubrir, pero puede ser difícil para las organizaciones de noticias que informan en inglés.
17-01-16