Claves

Lo que Kodak decía sobre la fotografía digital en 1975

Por Kevin Morán

Publicado el 25 de septiembre del 2017

El ingeniero Steven Sasson tenía solo 24 años en 1975 cuando inventó la fotografía digital mientras trabajaba en Eastman Kodak. Creó la primera cámara digital del mundo, pero la empresa no estaba tan entusiasmada con el avance de la industria.

La cámara que Sasson armó tomó fotografías en blanco y negro que grabó en cintas de cassette. Cada foto tardó 23 segundos en ser creada, y la única manera de verlas era leyendo los datos de la cinta para una pantalla de televisión estándar.

Sasson mostró la nueva tecnología a un número de ejecutivos de Kodak, pero estos no vieron el potencial de lo que podría convertirse en la fotografía digital.

Esta fue su reacción, según lo dicho por Sasson al The New York Times: «Estaban convencidos de que nadie va a querer mirar sus fotografías en un televisor. Lo impreso había estado con nosotros durante más de 100 años, nadie se quejaba de las impresiones, que eran muy baratas».

Kodak hizo el gran cambio a lo digital 18 años más tarde. Y muy tarde. Eastman Kodak se declaró en quiebra en el 2012.

Visto aquí.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

5 métricas de Prezi que debes conocer

Prezi compartió en su blog las analíticas de comunicación personal obtenidas por Noah Zandan, cofundador y CEO de Quantified Impressions. Zandan y su equipo analizan presentaciones y ofrecen sugerencias sobre cómo ser más efectivo para cautivar al público.

11-04-14

Ecuador: Manuela Picq continuará acciones para obtener su visa

La defensa de la periodista Manuela Picq anunció acciones legales después de que la Cancillería de Ecuador notificara la negativa de conceder la visa de residencia temporal de Mercosur.

19-09-15

Analiza tu web con esta herramienta para mejorar su carga

El tiempo de carga es importante en los medios de comunicación. The Washington Post lo ha entendido al reducir el tamaño de sus fotos, pero no debes ser una enorme empresa para optimizar tu página web.

06-04-16

COMENTARIOS