Noticias
Asesinan a madre e hija sirias que eran reporteras en Estambul
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de septiembre del 2017

El Gobierno de Estados Unidos condenó los asesinatos de la activista y reportera siria Uruba Barakat (de 60 años) y de su hija, la periodista Hala, cuyos cadáveres fueron encontrados hoy en Estambul.
«Estados Unidos está profundamente entristecido por las muertes de Uruba y Hala Barakat», señaló hoy la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado.
Los cuerpos de la madre y la hija fueron hallados por la Policía en su domicilio en el barrio de Üsküdar, en el lado asiático de Estambul, y se estima que llevaban muertas dos o tres días.
Las dos mujeres, que mostraban signos de estrangulamiento, habían sido acuchilladas, cubiertas con mantas y regadas con detergente para evitar el olor de la descomposición, informó la prensa local.
El Gobierno estadounidense recordó el trabajo de Hala como periodista del diario digital Orient News y resaltó «el coraje» de Uruba como activista que denunció «las atrocidades del régimen sirio».
Uruba Barakat estaba exiliada de Siria desde los años 80 y era miembro de la opositora Coalición Nacional Siria.
La Federación Internacional de Periodistas ha pedido a las autoridades turcas que «lleven a cabo una investigación detallada e inmediata para sentar en el banquillo a los responsables».
Foto: Televisa
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cada vez más fuentes se niegan a dar información por teléfono
Las entrevistas por teléfono con diversas fuentes de información representan un gran ahorro de tiempo para los periodistas y una buena vía para obtener o confirmar datos de manera inmediata, pero ¿qué hacer cuando se vuelve frecuente que estas se nieguen a hablar por el auricular?
12-01-13
No hallan a cuatro periodistas de NYT en Libia
Poco después de conocer que un periodista brasileño -que ya fue liberado- y uno británico fueran retenidos en Libia, el diario The New York Times informó hoy que no tienen contacto desde la mañana de ayer con cuatro de sus enviados especiales. Se trata de Anthony Shadid, dos veces ganador del Premio Pullitzer; Stephen Farrell, un camarógrafo […]
16-03-11Los diarios ya no dialogan con los lectores
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=o0MOZX7Nu30[/youtube] Tomás Unger nació en 1930, y es una de las mentes más lúcidas de este país, aunque nació en Polonia. Y aunque él siempre se movió en el terreno del papel, hoy se siente seducido por los blogs: espacios que -en su opinión- fomentan el feedback. Unger fue contundente al decir esta mañana que […]
15-12-09