Claves

El reportero robot de The Washington Post publicó 850 artículos en un año

Por Kevin Morán

Publicado el 15 de septiembre del 2017

The Washington Post lleva un año utilizando la tecnología de inteligencia artificial llamada Heliograf y no se arrepiente. El programa produce breves informes políticos y hasta deportivos.

Jeremy Gilbert, director de iniciativas estratégicas en el citado medio, compartió con Digiday lo que el periódico ha aprendido hasta ahora de los informes del robot y lo que todavía está tratando de averiguar.

1. Se puede ampliar la audiencia: En su primer año, el Post ha producido alrededor de 850 artículos usando Heliograf. Eso incluyó 500 artículos alrededor de las elecciones estadounidenses que generaron más de 500.000 clics.

2. Los robots pueden ayudar a los reporteros: La inteligencia artificial pueden permitir a los periodistas hacer trabajo más valioso en lugar de tomar sus puestos de trabajo. Al menos AP estima que ha libetado el 20% del tiempo de sus reporteros.

3. La inteligencia artificial puede significar un modelo de negocio apoyado por los anuncios. El Post aún está explorando este terreno.

4. Heliograf se puede utilizar para digerir datos como puntajes estandarizados y estadísticas de delitos para cubrir las noticias locales.

5. Los beneficios económicos: El medio puede contar las historias creadas por Heliograf, pero cuantificar su impacto sobre el tiempo que le da a los periodistas para hacer otro trabajo y el valor de ese trabajo es más difícil. También es difícil cuantificar cuánto compromiso, ingresos publicitarios y suscripciones pueden atribuirse a esas historias.

Vía Digiday.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

‘The Washington Post’ recibe Pulitzer por desenmascarar las mentiras de Donald Trump

The Washington Post desenmascaró cómo había mentido Donald Trump sobre supuestas donaciones a fundaciones de caridad. Este trabajo le permitió ganar un Pulitzer

10-04-17

The Washington Post tiene una oficina de desarrollo de software

The Washington Post inauguró una oficina de desarrollo de software en Virginia, en Estados Unidos. La iniciativa fue puesta en marcha para fomentar «la colaboración y la innovación».

08-05-15

Bezos: Despedir personal en la redacción solo llevará a la extinción

Jeff Bezos cree que el periodismo tiene futuro, y por eso compró The Washington Post. y se dispone a invertir tiempo, dinero y creatividad. Durante su visita a la redacción del mítico diario, el fundador de Amazon se mostró amable y divertido con los editores y periodistas que lo recibieron.

04-09-13

COMENTARIOS