Claves
EE.UU.: Aumenta el número de adultos que depende de las redes sociales para informarse
Por Kevin Morán
Publicado el 10 de septiembre del 2017

Cerca de dos tercios de los adultos estadounidenses obtienen “al menos parte de las noticias en las redes sociales”, y dos de cada 10 recurren a ellas para informarse con mucha frecuencia. Así lo indica un sondeo realizado la última semana por el Centro de Investigación Pew.
Cerca de un 67 por ciento de los adultos en Estados Unidos depende de alguna manera de plataformas como Facebook, Twitter y Snapchat para enterarse de las noticias, de acuerdo con el reporte. Era 62 por ciento en 2016.
La investigación señala que el 55 por ciento de los adultos estadounidenses mayores de 50 años consume noticias en las redes sociales, más que el 45 por ciento que lo hacía en 2016.
“Si bien hubo un aumento pequeño en general, este crecimiento estuvo liderado más sustancialmente por los adultos mayores, menos educados y no blancos”, indica el estudio, citado por Reuters.
Los menores de 50 años siguieron siendo más propensos a informarse mediante estas plataformas que los adultos mayores: el 78 por ciento comentó que consumía redes sociales. No hubo cambios respecto del año pasado.
Facebook siguió predominando como plataforma noticiosa: un 45 por ciento de los adultos estadounidenses dijo que se informaba mediante esa red social. Le sigue YouTube (18 por ciento) y Twitter con apenas un 11 por ciento.
Lee el reporte completo desde este enlace.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La delgada línea entre la opinión y el insulto en las redes sociales
Un tercio de los usuarios de redes sociales y la mitad de los que usa Twitter no tienen en cuenta los peligros jurídicos al escribir un comentario en sus perfiles. Esto ocurre en Reino Unido. ¿Qué ocurre en Perú y en otros países de América Latina?
28-11-11
Cuestionan orden de silencio para periodista encarcelado que difundió información confidencial
Un tribunal del estado de Texas, a petición del gobierno de Estados Unidos, ha determinado que el periodista-activista Barrett Brown, y sus abogados, están impedidos de conversar con los medios de comunicación acerca de los cargos que afronta éste por revelar información de inteligencia. Así informó The Guardian.
18-09-13
Reacción en Twitter sobre política difiere de la opinión del público medida en encuestas
En el análisis de Pew Research Center se comparó resultados de sondeos nacionales y tuits de ocho eventos, entre ellos, la elección presidencial en EE.UU., el primer debate presidencial y los discursos de Barack Obama.
05-03-13