Claves
Un recurso para la seguridad de los periodistas que cubren Venezuela
Por Kevin Morán
Publicado el 04 de septiembre del 2017

La situación política en Venezuela continúa deteriorándose. En este contexto, los periodistas que cubren las protestas han sido blanco de forma rutinaria, acosados, atacados y detenidos.
Y para proporcionar información sobre seguridad para los periodistas locales e internacionales que cubren los disturbios, se creó el Emergencies Response Team (Equipo de respuesta a emergencias).
Se trata de un recurso del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) con actualizaciones periódicas sobre la situación política y el clima para los reporteros en una página especial.
Estos son los temas en constante actualización:
- Lo que se espera.
- Violaciones de libertad de prensa.
- Antecedentes políticos.
- Las protestas.
- Los grupos clave.
- Los hospitales y otros recursos.
- Asesoría en Seguridad del CPJ para los periodistas que cubren Venezuela.
Vía CPJ.
Foto: AFP.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Defensora del lector del NYT critica cobertura deportiva y la redacción no se queda callada
La defensora del lector del NYT Liz Spayd publicó una columna criticando la cobertura deportiva del diario. Algunos lectores criticaron que no se difundan los resultados de los partidos de baloncesto.
18-04-17
Irak: Reportera turca fue asesinada
La violencia contra la prensa no para. De cuerdo con un grupo de periodistas, un colega turno fue asesinado en Irak durante los enfrentamientos entre militantes islámicos y las fuerzas peshmerga kurdos.
12-08-14
ONU debe hacer cumplir las leyes internacionales de protección a periodistas
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) pidió a las autoridades de la ONU que “hagan cumplir las leyes internacionales que protegen a los periodistas”.
03-01-16