Claves
Facebook presenta una nueva medida para evitar la difusión de información falsa
Por Kevin Morán
Publicado el 29 de agosto del 2017

Facebook pone mano dura en su lucha contra las noticia falsas. La compañía anunció que evitará que las páginas que comparten varias veces noticias fabricadas no podrán publicar anuncios en su plataforma, poniendo fin a un incentivo económico en la difusión de información errónea, informa BuzzFeed.
La medida podría ser un golpe severo para los negocios que proporcionan noticias falsas a través del sitio.
«Esta actualización ayudará a reducir la distribución de noticias falsas que mantienen las páginas que difunden noticias falsas para hacer dinero», refirieron los gerentes de producto de Facebook Satwik Shukla y Tessa Lyons en un blog.
«Si una página comparte varias veces historias que se han marcado como falsas por terceros verificadores, ya no serán capaces de comprar anuncios en Facebook. Si las páginas dejan de compartir noticias falsas, pueden ser elegibles para comenzar a publicar anuncios de nuevo», se añadió en el comunicado.
Cabe resaltar que Facebook se asoció con terceros verificadores para controlar el contenido en su plataforma.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una app inspirada en Instagram para crear notas atractivas
Notegraphy es una aplicación que se parece mucho a Instagram, pero se enfoca en la creación de notas con bellas tipografías. Hasta hace poco solo estaba disponible en iOS, pero sorprendió a la comunidad con una versión para Android.
19-04-14Construye tu currículo en Facebook
No sé si ciertamente sea la mejor opción, pero puede inspirar a algunos. Andy Bull, periodista multimedia, hizo la prueba para demostrar que sí es posible adaptar tu currículo a tu fanpage.
27-07-11
La historia de la imprenta
Esta infografía de Visual Loop muestra la historia de la imprenta desde sus humildes orígenes hasta hoy. En el gráfico se destaca la impresión del primer libro y de las primeras revistas como The Gentleman’s -a la que se considera como la primera publicación moderna-. También se menciona a Time, que es uno de los […]
22-03-11