Claves
Grupo no identificado secuestró a periodista en Yemen
Por Kevin Morán
Publicado el 28 de agosto del 2017

El periodista independiente Abdel-Raheem Mohsin fue secuestrado el 22 de agosto en el suroeste de Yemen, cerca de la ciudad de Taiz. Se encontraba cubriendo la larga guerra civil de dos años entre los rebeldes Houthi y las fuerzas gubernamentales.
Como crítico de ambas partes en el conflicto del país, Mohsin contribuyó regularmente a una gama de medios con su opinión. El Comité para la Protección de Periodistas pidió el pasado jueves su liberación inmediata.
«Los periodistas que cubren el conflicto de Yemen (…) están jugando un papel más importante que nunca, sin embargo, se convierten en objetivos por el trabajo que hacen», refirió coordinador del programa Oriente Medio y África del Norte del el CPJ , Sherif Mansour.
«El responsable de la detención de Abdel-Raheem Mohsin le debe liberar inmediatamente, y todas las partes en conflicto de Yemen deben garantizar que los periodistas puedan trabajar libremente y con seguridad», refirió.
La familia de Mohsin contó que hombres armados vestidos de civil buscaron primero al periodista en un puesto de control en el distrito de Al-Rahida antes de trasladarlo a un lugar desconocido, según el Sindicato de Periodistas yemení.
La familia también indicó que hombres armados registraron la casa de Mohsin en el distrito de al-Silos sur de Taiz.
En un tuit , Ministro de Asuntos Exteriores yemení Abdul Malik al-Mekhlafi culpó al movimiento rebelde Houthi del secuestro de Mohsin, diciendo que es uno de los muchos crímenes de la milicia había cometido contra periodistas.
Vía CPJ.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Te infiltrarías para hacer una denuncia periodística?
El periodista alemán Günter Wallraff, autor de «Cabeza de turco» y famoso por sus trabajos de investigación y denuncia, vuelve a la carga. Recuerdan este post. Bueno, ahora quiere motivar a jóvenes reporteros a dedicarse al periodismo de camuflaje para denunciar los aspectos más tristes de la sociedad. Wallraff planea organizar un sistema de becas, […]
14-10-10
Cadena de televisión dispuso que su personal de PR comente a favor de la empresa en blogs
David Folkenflik, reportero de NPR, cuenta en su libro Murdoch’s World que el personal de relaciones públicas de la cadena de televisión Fox News tiene una serie de cuentas falsas en las redes sociales para llenar las secciones de comentarios de los blogs con textos a favor de la empresa.
21-10-13
Facebook informó que encontró más errores en sus métricas
Facebook informó que ha descubierto varios sistemas de medición más calculados relacionados con la forma en que los consumidores y editores interactúan con el contenido, y al mismo tiempo dio a conocer una revisión independiente adicional de algunas medidas para calmar inquietudes sobre los datos de la red social.
16-11-16