Claves

Lo que hará Facebook para ayudar a los medios a incrementar sus suscriptores

Por Kevin Morán

Publicado el 24 de agosto del 2017

Mark Zuckerberg admitió en su cuenta de Facebook el último miércoles que la plataforma que creó tiene la responsabilidad de crear una comunidad informada y ayudar a construir un entendimiento común, y que no puede hacer sin los periodistas.

Y hay un problema que se entromete en esa relación: Las dificultades que crean las nuevas tecnologías para que los editores financien su periodismo.

¿La solución? Probar nuevas maneras de lograr que las organizaciones de noticias aumenten el número de sus suscripciones.

«Si la gente se suscribe después de ver las noticias en Facebook, el dinero irá directamente a los editores que trabajan duro para descubrir la verdad, y Facebook no tomará una sola parte. Planeamos comenzar con un pequeño grupo de editores estadounidenses y europeos a finales de este año y escucharemos sus comentarios», refirió el CEO del gigante en línea.

¿De dónde provienen las noticias?

Zuckerberg agregó que se está añadiendo una actualización a la plataforma para ayudar a más gente a ver de dónde provienen las noticias que leen en Facebook.

«Cuando las personas busquen un artículo o vean uno que esté en tendencia, también verán los logotipos de los editores junto al artículo. Esta actualización provino de las conversaciones que tuvimos con los editores de noticias de todo el mundo», expresó.

«Vamos a seguir experimentando con diferentes maneras de apoyar a la industria de noticias y asegurar de que los periodistas y editores de todo el mundo puedan seguir haciendo su importante trabajo», acotó en el post que ya tiene más de 97 mil reacciones.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce el proyecto de Mark Zuckerberg para conectar a millones de personas

Mark Zuckerberg quiere conectar al mundo para promover su «economía del conocimiento». Para lograrlo puso en marcha el proyecto Internet.org, en donde hoy publicó un video presentando formalmente su plan de acción para conectar a 5 mil millones de personas.

30-09-13

Descubre las 10 aplicaciones más populares de Facebook

¿Cuáles son las aplicaciones más populares de Facebook? De acuerdo con un estudio de la empresa AppData la más usada es Farmville con 16 millones de usuarios diarios. En el segundo lugar tenemos a  Windows Live Messenger, con 9 millones de usuarios activos diarios.  A continuación la lista completa: Todo hace indicar que la última […]

10-11-10

Los peruanos con más seguidores en Google+

Futuro Labs y Neo Consulting presentaron su informe mensual «Futuro Labs: Tendencias Digitales en el Perú» correspondiente a octubre donde se aprecia un cambio en la lista de los usuarios con más seguidores de Google+, con respecto al mes anterior.

15-10-11

COMENTARIOS