Claves
Medium quiere pagarle a los escritores en base al número de “aplausos” que reciben
Por Kevin Morán
Publicado el 23 de agosto del 2017

Medium tiene pensado pagar a los escritores por sus artículos. ¿Cómo se determinará el monto? La plataforma seleccionó un formato peculiar: El número de aplausos que recibe un texto.
Hace poco Medium reemplazó su característica de “recomendar” con un botón de “aplausos”, en el cual se puede hacer clic tantas veces como se desee.
El sitio quiere que la gente envíe palmas a los autores para demostrar lo mucho que disfrutan cada artículo.
La plataforma quiere usar la función para pagar a los autores dividiendo el concepto de tarifa de cada suscriptor individual entre los diferentes artículos que han leído en un mes. No está clara la cantidad de cada aplauso necesaria.
De otro lado, las palmas pueden ayudar a que los contenidos destaquen en el sitio para que llegue a más lectores.
Los creadores deben ser parte del Programa de Socios para tener la posibilidad de volver disponible o mantener bloqueada cada publicación que realice.
Visto aquí.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Vizify muestra tu círculo íntimo de contactos en Twitter
Vizify informó a la comunidad que agregó una nueva herramienta a su plataforma, un espacio impresionante para rescatar tu biografía visual del contenido que publicas en las redes sociales.
26-09-13
Prueba esta app de transferencia de archivos desde el iPhone
WeTransfer es un popular servicio de envío de archivos de gran tamaño a través de la web, y acaba de lanzar su app para iOS, con un diseño que promete acelerar el proceso de compartir fotos en alta resolución o archivos de video desde un móvil o tableta.
05-03-14
“Libro de estilo” de El País de España demuestra respeto al lector
El Libro de estilo es un orgullo para El País de España, pues representa uno de sus pilares éticos. Para su presidente, Juan Luis Cebrián” es un manual de comportamiento para los redactores que surgió del respeto al lector. Fija unas normas mínimas que obligan a ser riguroso en el relato de los hechos”.
03-12-14