Claves
Aplicación de filtros Prisma quiere vender su tecnología a otras compañías
Por Kevin Morán
Publicado el 21 de agosto del 2017

Prisma quiere sacarle provecho a su tecnología. Eso no significa que retirará su aplicación de filtros impulsados por la inteligencia artificial. Tiene que ver con que en el futuro se centrará en la venta de herramientas para otras empresas, de acuerdo con un informe de The Verge.
“Vemos grandes oportunidades en el aprendizaje profundo y la comunicación”, expresó el CEO de Prisma Alexey Moiseenkov.
En su opinión, muchas empresas necesitan experiencia en el área que domina. Añade que pueden ayudar a las firmas en ese sentido porque entienden cómo implementar la tecnología.
La firma ya presentó un nuevo sitio web Prismalabs.ai con el fin de promover estos servicios.
Prisma ofrecerá una serie de herramientas de visión, incluyendo la segmentación (que separa el primer plano de una foto desde el fondo), la cartografía del rostro, y reconocimiento de objetos.
Moiseenkov niega que su nueva apuesta tenga que ver por las similitudes en las aplicaciones de Facebook. “Nunca pensamos que estábamos siendo un competidor de Facebook. Somos una empresa pequeña, con un pequeño presupuesto”, refirió.
De otro lado, asegura que su compañía continuará apoyando la aplicación Prisma, y que actuará como un escaparate para experimentos más recientes.
Añade que la aplicación todavía tiene entre 5 y 10 millones de usuarios activos mensuales, la mayoría de los cuales están en los Estados Unidos.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google Helpouts conecta a los expertos con la comunidad
Google Helpouts es la nueva propuesta educativa de Google, pues tiene el objetivo de conectar a las personas con los expertos que necesitan para resolver sus dudas en cualquier tema.
07-11-13
Atención, periodista: Lo que debes conocer sobre iOS7
El iPhone es una herramienta que muchos periodistas usan en su labor diaria. El sistema ha demostrado una gran capacidad en el aumento de la productividad de los informadores.
19-09-13
El mejor periodismo combativo y de DD.HH del mundo en imágenes
Asturias es desde ayer y hasta el 18 de julio escenario del 14º Encuentro Internacional de Fotografía y Periodismo Ciudad de Gijón, uno de los centros de difusión del mejor periodismo combativo y de derechos humanos del mundo. Javier Bauluz, director de Periodismohumano.com y del certamen, explica para Lainformacion.com detalles de este evento que puedes seguir […]
09-07-10