Claves

Google ahora reconoce 119 idiomas en su dictado de voz

Por Kevin Morán

Publicado el 15 de agosto del 2017

La herramienta de reconocimiento de voz de Google que transforma voz a texto añadió 21 nuevos idiomas a su sistema.

Eso hace que el dictado de voz  esté disponible en 119 variedades de idiomas. Es un gran campo de acción para los usuarios que quieren dictar mensajes desde el teléfono, de acuerdo con Google. Según la firma, el proceso es tres veces más rápido que el teclado.

Los 21 idiomas añadidos incluyen armenio, bengalí, lao, cingalés, sudanés, nepali, urdu y tamil.

Google recoge muestras de habla de hablantes nativos que dicen frases comunes para la actualización. “Este proceso entrenó nuestros modelos de aprendizaje automático para comprender los sonidos y las palabras de los nuevos lenguajes y mejorar su precisión cuando se expone a más ejemplos en el tiempo”, precisó la compañía en su blog.

El dictado se puede utilizar para la búsqueda de voz y entre otros productos de Google. También se pueden dictar emojis:  “emoji sonrisa” o “emoji cara winky”. Esta última función por ahora solo es para hablantes del inglés. Pronto llegará a otros idiomas.

Se puede acceder a la función de dictado desde Gboard en Android e iOS.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

#Brasil2014 generó 672 millones de tuits en total

Twitter aprovechó las conversaciones que ocurrieron en su plataforma sobre la Copa Mundial Brasil 2014 para poner en marcha diversas visualizaciones y mapas con las reacciones de los 64 partidos en tiempo real.

14-07-14

Conoce la nueva división de «ciencia para la vida» de Alphabet

En un video de presentación, Google anunció el nuevo nombre para su división de Ciencias de la Vida (Life Sciences), recientemente colocado bajo el paraguas del Alphabet.

08-12-15

#HastaQueAparezcaGoyo: Crece la ciberprotesta que demanda la liberación de periodista

La periodista Elia Baltazar comparte un Storify con datos claves sobre la campaña digital de gran magnitud que exige la liberación de Goyo Jiménez, periodista que fue secuestrado el pasado 5 de febrero.

10-02-14

COMENTARIOS