Noticias

España detiene a periodista turco

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de agosto del 2017

Hamza Yalçin, un periodista de origen turco con nacionalidad sueca desde hace 30 años, se encuentra en prisión preventiva en España tras ser detenido en el control de pasaportes de El Prat en razón a una orden de extradición emitida por Turquía.

Yalçin, de 59 años, está acusado de «insultar» a Recep Tayyip Erdogan y de participar en un complot elaborando «propaganda terrorista». En Turquía hay 164 periodistas encarcelados y en 2016 abrió 4.936 investigaciones por insultar al presidente, 1.080 de las cuales acabaron en condena para el procesado.

«Con estos precedentes, sorprende la dureza mostrada por el juez Moreno con un periodista de la UE que, en virtud del Acuerdo de Schengen, tiene libertad absoluta de movimientos por los países de la Unión. Es cierto que el Convenio Europeo de Extradición obliga a las autoridades españolas a tomar medidas cautelares ante una petición de extradición, una de las cuáles es la de decretar prisión preventiva entre 18 y 40 días, periodo en el que el país solicitante deberá enviar la documentación completa. Pero también se contempla la libertad provisional, siempre que el juez de turno tome las medidas cautelares necesarias para evitar el riesgo de fuga», reseña El Mundo de España.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

España: El 79% de periodistas ve a las redes sociales como ‘poco’ o ‘nada fiables’

El 79% de periodistas españoles ve a las redes sociales como ‘poco’ o ‘nada fiables’. Los blogs y los confidenciales no son creíbles tampoco (76% y 61% de desconfianza, respectivamente.

19-12-12

El País cuenta en un blog su proceso de transformación

EL PAÍS de España acaba de abrir un blog para explicar paso a paso los detalles de la transformación que está viviendo la organización.

10-02-12

Instituto Internacional de la Prensa denuncia censura a medios en España

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), la Federación Europea de Periodistas (FEP, por sus siglas en inglés) y la Plataforma en Defensa de la Libertad de Expresión (PDLI), con sede en Madrid, se unieron al Instituto Internacional de la Prensa (IPI, por sus siglas en inglés) para preparar un informe sobre el estado de la libertad de prensa en España. El panorama es desalentador.

09-11-15

COMENTARIOS