Claves
Sacerdote acusado de abusos sexuales a niños y que inspiró ‘Spotlight’ fue puesto en libertad
Por Kevin Morán
Publicado el 01 de agosto del 2017

La ganadora del Oscar ‘Spotlight’, basada en una investigación real, narra cómo un equipo de reporteros del Boston Globe toma un caso de curas pederastas en la Iglesia Católica y cómo la sociedad no resuelve el drama.
El caso de Paul Shanley (86), un clérigo del área de Boston, fue el que desencadenó la polémica en torno al abuso sexual de sacerdotes en Estados Unidos.
Fue Phil Saviano, defensor de las víctimas agredidas sexualmente, quien agrupó desde 1997 a los clérigos acusados de haber violado a menores de edad en Boston. Stanley era el nombre que más se repetía en la lista.
Shanley fue encarcelado a doce años de prisión. Y doce años después, Shanley volvió a estar en libertad. Desde el 28 de julio pasado vive en un domicilio distinto.
“Un tipo viola a un niño al que le arruina la vida. Termina pasando 12 o 15 años en prisión, pero la víctima tiene que tener esa pena el resto de su vida”, explicó una de las víctimas de Shanley, Paul Busa, a una televisión local de la CBS, cita The Washington Post.
Shanley está registrado como un delincuente sexual nivel 3 (el más propenso a reincidir).
Vía The Washington Post. Foto: CBS Boston.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce esta plataforma para curar y verificar información ciudadana
Los datos son un gran activo para las organizaciones de noticias y pueden proporcionar información valiosa sobre una historia.
06-08-15
Venezuela: Experiodistas de Globovisión crearían canal de noticias
El despido de Kico Bautista, periodista y conductor del programa Buenas Noches de Globovisión, causó indignación en Twitter, logrando que la cuenta de dicho medio venezolano perdiera miles de seguidores. Actualmente tiene 2,417,462 ‘followers’ y sigue reduciéndose el número.
27-05-13
Facebook como plataforma para entrevistas periodísticas
¿Facebook puede ser una buena plataforma para realizar entrevistas periodísticas? Esta pregunta nos hicimos en el curso de Fundamentos del Periodismo Digital en la UARM. La respuesta es sí. Hicimos la prueba en un grupo cerrado del curso en Facebook, y en los muros de los alumnos. Nos inspiramos en la experiencia del periodista brasileño […]
16-04-11