Claves

Argentina: Periódico Buenos Aires Herald cierra después de 140 años

Por Kevin Morán

Publicado el 01 de agosto del 2017

El diario Buenos Aires Herald, una publicación en inglés reconocida internacionalmente por su cobertura durante la última dictadura militar del país sudamericano, anunció su inminente cierre. Este diario en Argentina estuvo activo más de 140 años.

“El personal del Herald ha sido informado que el periódico va a cerrar”, refirió la publicación el lunes a través de su cuenta de Twitter, junto a una fotografía de la tapa de la edición que conmemoró su aniversario 140.

La decisión se produce menos de un año después de que el periódico, que llegó a considerarse la única publicación diaria en idioma inglés de Latinoamérica, adoptó un formato semanal tras alegar dificultades económicas y la pérdida de lectores, recuerda Reuters.

El Buenos Aires Herald, vinculado con la comunidad británica de Argentina, fue reconocido por su cobertura de la desaparición de personas por las fuerzas de seguridad durante la dictadura militar que gobernó argentina entre 1976 y 1983.

Fuentes de Índalo (dueño mayoritario del Buenos Aires Herald) confirmaron a LA NACIÓN el cierre del diario. Sostuvieron, también, que intentaron diversas alternativas para lograr que el proyecto volviera a ser rentable.

El editorial de su última edición impresa sostuvo: “No sin un gran pesar, el Herald encuentra un punto final en tanto único diario escrito en inglés de América latina, tras 140 años en la calle”. Y agregaba: “Los diarios enfrentan recortes y operaciones de cirugía mayor mientras los lectores migran hacia los medios digitales, lo que deriva en caídas en la circulación y de avisos publicitarios. Por otro lado, las audiencias -sobre todo los jóvenes- que leen y miran las noticias a través de sus smartphones o computadoras lo hacen, por lo general, en forma gratuita”.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga esta guía para periodistas sobre el cambio climático

Si eres un periodista que busca especializarse en temas de medio ambiente, te recomendamos repasar este recurso de la agencia EFE. Se trata de la “Guía para periodistas sobre el cambio climático y negociación internacional”, un ebook que fue elaborado como iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España.

19-11-13

Recurso fotográfico de AP en Twitter

AP Images, división de fotografía de la agencia Associated Press en Nueva York, tiene un enorme banco de imágenes de noticias, deportes, entretenimiento y también un espacio para la foto creativa.

23-05-14

José Crettaz: "Internet existe y es el presente de los medios"

El periodista argentino José Crettaz conversó con nosotros sobre periodismo, nuevos medios, Internet, y la prensa en Argentina. Para el colega y docente, el ADN del periodismo sigue intacto: dar noticias (entendida como aquello de relevancia pública que alguien no quiere que se sapa) y contar historias que valgan la pena.

29-04-10

COMENTARIOS