Claves
Estados Unidos: Corte indica que políticos no pueden bloquear a las personas en redes sociales
Por Kevin Morán
Publicado el 31 de julio del 2017

Un tribunal federal de Virginia (Estados Unidos) dictó un veredicto que podría afectar una demanda contra el presidente Donald Trump por el bloqueo de usuarios en Twitter, informó Engadget.
El juez del distrito James Cacheris refirió que Phyllis Randall, presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Loudoun, violó el derecho a la libertad de expresión cuando bloqueó a una persona en Facebook. Brian Davison contó que fue bloqueado después de acusar a la Junta de Educación de Loudoun de corrupción.
El juez Cacheris explicó que desde que Randall actúa como un funcionario público en su página de Facebook, viola la Primera Enmienda al “suprimir el comentario crítico en relación con los funcionarios elegidos”. Lo que hizo, expresó, es una forma de discriminación hacia un punto de vista, que se describe como inconstitucional.
El abogado de Randall argumentó que su página de Facebook no representa al gobierno, porque no utiliza los recursos del condado para mantenerla. Pero debido a que utilizó su página para solicitar comentarios de los electores durante las horas de oficina, el juez no hizo caso.
A pesar del fallo, Randall no se enfrenta a ninguna sanción, y las consecuencias de sus acciones son mínimas.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las funciones del editor adjunto de social media de Reuters
¿Qué se siente ser el editor social media de una comunidad? ¿Cuáles son las responsabilidades? Son estas algunas de las preguntas que responde Matthew Keys, editor adjunto de social media de la agencia Reuters, quien fue entrevistado por Elana Zak de 10,000 Words.
26-04-12
11 consejos para no ser un community manager improvisado
El community manager ya tiene un papel protagónico en las redacciones. Sin embargo, en muchos casos, esta labor es asignada a los periodistas más jóvenes debido a – entienden así muchas organizaciones de noticias- su roce más directo con las redes sociales. Pero para el periodismo se necesitan algunas características claves.
04-09-13
Los usuarios pasan poco más de 6 minutos en G+
Google + sigue teniendo problemas para que los usuarios se queden más tiempo valorando el contenido que se produce en la plataforma. El promedio de tiempo que pasa una persona en el sitio es de 6 minutos con 47 segundos, según datos de la investigadora Nielsen.
10-05-13