Herramientas

México: Expertos de la ONU piden detener uso de software espía

Por Kevin Morán

Publicado el 23 de julio del 2017

Advertencia. Expertos en derechos humanos de la ONU exigieron el miércoles al Gobierno de México «cesar inmediatamente la vigilancia» sobre activistas y periodistas. Piden realizar una completa investigación imparcial sobre el espionaje ilegal, informa Reuters.

Una investigación internacional de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la desaparición de 43 estudiantes en México fue objetivo de un intento de espionaje con un software vendido al Gobierno para combatir a terroristas, de acuerdo con un reporte publicado la semana pasada.

Este software es conocido como Pegasus, que la compañía israelí NSO Group solo vende a gobiernos, según un reporte de Citizen Lab, un centro de investigación con sede en la Universidad de Toronto.

«Instamos al Gobierno a comprometerse para cesar la vigilancia inmediatamente», expresaron los expertos independientes de la ONU en un comunicado conjunto.

Para la entidad, las denuncias de vigilancia representan una seria violación de los derechos de privacidad, libertad de opinión y expresión, y libertad de asociación, y son evidencia del ambiente hostil y amenazante que enfrentan en México los defensores de los derechos humanos, activistas sociales y periodistas.

Vía Reuters.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El gobierno de Evo Morales y su ataque a la prensa con documental «El cartel de la mentira»

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) y ocho asociaciones departamentales rechazaron la difusión del video denominado “El cartel de la mentira” . ¿La razón? Atenta contra el ejercicio del periodismo.

19-12-16

El rol del periodista educador en el aula

El periodista y maestro Martin Hirst cita en su blog a su colega Paul Bradshaw, quien escribió el artículo «No hay tal cosa como un «estudiante de periodismo'», en su blog Online Journalism.

10-11-13

Atención, asesores de prensa: ¿Cómo captar la atención de los medios en la red?

Los congresistas en redes sociales se han convertido fuentes de información oficiales constantemente consultadas por los medios digitales.

18-08-19

COMENTARIOS