Claves
Periodista mexicana amenazada de muerte recibe Premio Internacional de Libertad de Prensa 2017
Por Kevin Morán
Publicado el 19 de julio del 2017

Las amenazas de muerte no hacen que su talento no sea reconocido. Nos referimos a la reportera Patricia Mayorga, quien tuvo que huir del estado de Chihuahua. Actualmente está a la espera de conseguir asilo en Estados Unidos, informa Univision.
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) dio su Premio Internacional de Libertad de Prensa 2017 a cuatro periodistas, entre ellos la reportera Mayorga, quien ha cubierto temas de violencia, corrupción y derechos humanos para la revista Proceso.
Ella fue amenazada tras el asesinato de la periodista Miroslava Breach. Debido al riesgo, huyó a EEUU, donde se encuentra ahora mismo. Desde el exilio, el pasado 21 de junio publicó un video donde pidió justicia para sus colegas asesinados y exigió mejores condiciones.
Mayorga y los otros tres comunicadores «se enfrentan a crecientes amenazas y presiones», según el CPJ.
“A quienes honramos, son los más valientes y comprometidos. Ellos son un ejemplo de que el periodismo es importante”, refirió por medio de un comunicado Joel Simon, director ejecutivo del CPJ.
Los otros reporteros premiados son: Ahmed Abba, de Camerún, quien se encuentra preso desde 2015; Pravit Rojanaphruk de Tailandia, quien ha sido detenido en dos ocasiones por su trabajo; y la yemení Afrah Nasser, que tuvo que salir de su país tras las revueltas populares de 2011.
Los galardones serán entregados el próximo 15 de noviembre.
Vía Univision. Foto: Todo es Política
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención, periodistas: Aprende sobre fact-checking y periodismo de datos de forma gratuita
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas en Austin, presentó el curso masivo, abierto y en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) “Fact-checking y periodismo de datos”. Se realizará entre el 6 de noviembre y el 3 de diciembre.
16-10-17
China niega visa a reportero de Reuters
El veterano reportero Paul Mooney, informó a Reuters que el Ministerio de Relaciones Exteriores de China rechazó su solicitud de visa, la cual había estado esperando 8 meses para inicia su nuevo trabajo en la oficina de la agencia de noticias en ese país.
09-11-13
Corresponsales aseguran que cada vez es más complicado trabajar en China
Los corresponsales extranjeros en China la están pasando mal. Las condiciones de trabajo son cada vez peor según un informe del Club de China en base a encuestas a 210 miembros del gremio periodístico.
27-05-15