Claves

Facebook y su lucha contra fake news: solo los medios podrán reemplazar los metadatos de los enlaces

Por Sofia Pichihua

Publicado el 19 de julio del 2017

Facebook aseguró que sigue luchando contra las noticias falsas. Por eso, tomó la siguiente decisión: las páginas que no pertenezcan a editores no podrán reemplazar los metadatos de los enlaces (como el título, la descripción, o la imagen) en la API o en el editor de páginas. Esto ayudará a eliminar un canal del que se ha abusado mucho para publicar noticias falsas.

Según el blog oficial, las páginas afectadas podrán programar y tener una vista previa de cómo lucirán los archivos adjuntos de sus enlaces en Facebook utilizando etiquetas de Open Graph y nuestro Depurador de contenido compartido.

«Hoy también estamos lanzando una solución para los editores que cuentan con la capacidad de reemplazar los metadatos de las vistas previas de sus enlaces para personalizar el modo en que el público ve sus contenidos en Facebook. Estamos presentando una pestaña en las herramientas de publicación de la página para que los editores puedan indicar la propiedad de sus enlaces y continuar editando la manera en que éstos aparecen en Facebook«, se informa.

Esta opción  llegará primero para editores de medios, incluidas páginas de noticias, deportes, y entretenimiento, dado que descubrimos que muchas páginas de este tipo modifican los enlaces a sus propios artículos a gran escala.

Las páginas que de una forma u otra abusan de la capacidad de modificar sus propios enlaces (por ejemplo, tergiversando el contenido de un enlace, o enviando spam con publicaciones que no cumplen con nuestras Normas comunitarias) perderán el acceso a esta herramienta que reemplaza los metadatos para todas las vistas previas de enlaces.

Añaden: «Esta herramienta es otro paso más que estamos dando para limitar la difusión de noticias falsas en Facebook. Estamos comprometidos a colaborar con los sistemas de trabajo de los editores, al mismo tiempo que limitamos las tergiversaciones maliciosas de los contenidos que hay detrás de los enlaces. Como siempre, recomendamos a los editores que cumplan con nuestros principios para editores como criterios de referencia básicos para llegar a sus públicos en Facebook»

Durante los próximos meses se evaluarán los comentarios y sugerencias.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La NASA prepara su canal de ultra alta definición

La NASA anunció que está preparando el lanzamiento de un nuevo canal de televisión online en calidad 4K para noviembre, con el propósito de transmitir imágenes de la Estación Espacial Internacional, entre otras misiones.

12-09-15

Google obtiene buenos resultados en su lucha contra el phishing y el spam

Google anunció que está ganando la batalla contra el pishing (suplantación de identidad) y el spam. Les ha tomado 10 años en lograr resultados significativos, y el gigante promete no detenerse.

07-12-13

Facebook es una familia de aplicaciones

Mark Zuckeberg anunció su conferencia de desarrollo F8 hoy, señalando que Facebook ha pasado de ser una aplicación solitaria a una familia de aplicaciones, abarcando Messenger, Instagram, WhatsApp y Groups.

25-03-15

COMENTARIOS