Claves
5 claves para videos verticales
Por Sofia Pichihua
Publicado el 17 de julio del 2017

Un estudio de Ogilvy revela que los smartphones son usados verticalmente el 98% del tiempo. Por ello, los medios no deben descartar usar videos verticales.
Adweek compartió algunas recomendaciones:
1. Personaliza el contenido de acuerdo a la plataforma. Si usas Twitter o Facebook conocerás que la interfaz optimiza el video. Esto afectará la experiencia del usuario. Por eso, piensa en la plataforma antes de comenzar a grabar.
Por ejemplo, los videos en Facebook pueden ser 3 minutos. Pero en Twitter no hagas videos de esa duración.
En Instagram deberías reducirlo a 2minutos como máximo.
2. Sé creativo. No redimensiones los videos para adaptarlo al formato vertical. Debes de grabarlo directamente en vertical. El video vertical se centra en un tema porque el espacio no sobra (como los videos 4:3).
3. Menos es más. Si bien hay ventajas para los videos largos, los videos cortos también pueden ser atractivos. En todo caso, que no duren menos de 10 segundos.
Los videos cortos pueden acumularte más vistas y eso, a largo plazo, te podrá beneficiar.
4. El contenido debe ser fresco. Dale prioridad a lo último y novedoso. Esto también reforzará la estrategia de interacción.
5. Usuarios influyentes pueden reforzar los contenidos. Es una forma de atraer nuevas audiencias.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
24 horas en la vida del Social Media
Espectacular video que ilustra 24 horas en la vida del Social Media. ¿Cuántos usuarios se conectan en Facebook? ¿Cuántas horas de video consumen los internautas? Estas y otras preguntas son respondidas en esta presentación. Lo encontramos en el blog de Alfred Hermida, de Reportr.net. No se lo pierdan. [vimeo]http://vimeo.com/17133929[/vimeo]
11-12-10
Cómo Slate y Reuters experimentan con anuncios en video
Las publicaciones Slate y Reuters han comenzado a utilizar anuncios de videos en los artículos que difunden en sus páginas web. Además, ese material se reproduce automáticamente al usar la barra de navegación en la nota.
12-10-14
Consumo mundial de videos online (infografía)
El 70% de los internautas en el mundo consume video en línea. Más de la mitad revisa este material mientras trabaja. Himanshu Khanna de Pixelonomics ha diseñado una infografía que muestra algunos datos importantes sobre este fenómeno, donde vale la pena destacar que el 22% posee o tiene un interés definido en un televisor con […]
13-10-10