Claves
Conoce Malos Pasos, un proyecto de Dromómanos
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de julio del 2017

«En América Latina matamos más que en cualquier parte del mundo». Así empieza Malos Pasos su presentación. Se trata de un proyecto de Dromomános que cuenta historias para entender por qué matamos, por qué morimos y cómo sobrevivimos.
A través de un recorrido por los siete países más violentos del continente (Brasil, Venezuela, Colombia, Honduras, El Salvador, Guatemala y México) se ofrece esta inmensa visión de la región.
Este proyecto busca la participación de la gente, explicó Carlos Serrano, estratega digital del proyecto durante ‘El Otro: Encuentro Latinoamericano de Periodismo Emprendedor e Innovador’ que se inauguró este jueves en Lima. Fue organizado por la Fundación Gabriel García Márquez de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI ) y CAF– Banco de Desarrollo de América Latina, con el apoyo de SembraMedia, la UPC y la alianza comunicacional con Clases de Periodismo.
Y como la clave del proyecto son las conversaciones con la gente proponen a la audiencia lo siguiente:
1. Leer alguna de las historias que se publica en dromomanos.com.
2. Elegir la manera de interactuar.
3. «Nos ponemos una cita y juntos aprendemos más sobre la violencia en América Latina», se indica en la web.
Conoce la propuesta aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Así se usa la línea de tiempo de Facebook para no perder la memoria
El LUM (Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social de Perú) abrirá de nuevo sus puertas al público mañana y se espera que su muestra permanente logre que los peruanos recuerden, reflexionen, no olviden y no permitan que suceda el período de violencia que vivió el país entre 1980 y 2000.
17-12-15
Egipto: 5 periodistas asesinados y más de 80 detenidos desde inicios de julio
El golpe de Estado al gobierno de Mohamed Mursi, sucedido el 3 de julio, dio inicio a la dramática ola de violencia y enfrentamientos que se viven hoy en Egipto. Según reportan medios internacionales, el número de muertos registrados ya superan los 800 desde aquella fecha. En esta lista se encuentran los periodistas.
02-09-13
«Una vida es una vida», periodismo de datos para visualizar los homicidios en Guatemala
La periodista Claudia Méndez Arriaza, becaria Knight 2012 de la Fundación Nieman, acaba de presentarnos «Una vida es una vida», mapa interactivo y urbano de homicidios en la Ciudad de Guatemala.
13-08-12