Claves

Alemania se vuelve más agresiva con las redes para eliminar mensajes de odio

Por Kevin Morán

Publicado el 03 de julio del 2017

Las compañías de redes sociales que operan en Alemania pueden enfrentar multas de hasta US$57 millones si no borran comentarios o mensajes ilegales, racistas o difamatorios en un plazo de 24 horas debido a una ley aprobada el último viernes.

La ley refuerza la posición de Alemania como uno de los países más agresivos al momento de obligar a firmas como Facebook, Google y Twitter reprimir los mensajes de odio en sus espacios, informó NYT.

Las nuevas normas también plantean preguntas sobre la libertad de expresión. Grupos de derechos humanos, así como las propias empresas, se opusieron a la ley alegando que se colocan límites en el derecho del individuo a la libertad de expresión.

La selva verbal

Pese a todo, las autoridades alemanas siguieron adelante con la legislación. Alemania fue testigo de un aumento en los comentarios racistas y el lenguaje anti-inmigrante después de la llegada de más de un millón de inmigrantes, principalmente de países musulmanes, desde 2015.

“Con esta ley, se pone fin a la ley de la selva verbal en Internet y se protege la libertad de expresión para todos”, refirió el viernes Heiko Maas, ministro de Justicia en Alemania, y quien elaboró el proyecto de ley.

Sostuvo que no se trata de limitar la expresión, sino que es un requisito previo para la libertad de ese derecho.

La ley entrará en vigor en octubre, a menos de un mes después de las elecciones en todo el país.

Vía NYT.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Software permitirá predecir el futuro a través de las noticias de Internet

Microsoft y el instituto de tecnología Technion de Israel están desarrollando un software que pretende analizar 22 años de los archivos de New York Times, Wikipedia y otras 90 páginas para predecir el futuro, informa GigaOM.

01-02-13

Perú: Conversatorio “El poder de las redes y la nueva forma de comunicación”

El poder que han logrado las redes sociales es un fenómeno en constante debate. Lo cierto es que hoy están siendo aprovechadas por los comunicadores para desarrollar nuevas formas de informar y hacer periodismo.

01-04-14

Esta radio pública comparte sus experiencias en social media

Social Media Desk es el espacio de la National Public Radio (NPR) en Tumblr, en donde se destacan todas las experiencias en redes sociales de la organización en una gran cantidad de temas. Funciona desde 2013 y se sigue publicando para que todos puedan aprender.

24-01-16

COMENTARIOS