Claves

Twitter estaría pensando en un botón para señalar las noticias falsas

Por Kevin Morán

Publicado el 30 de junio del 2017

Twitter está «explorando» una característica que le permite señalar cuando un tuit contenga «información engañosa, falsa o perjudicial», informó The Washington Post el jueves citando a dos personas anónimas familiarizadas con el tema.

La función, que todavía está en una fase de prototipo, es parte de la batalla de la compañía contra el abuso en su plataforma, de acuerdo con el medio que citamos.

La característica podría aparecer en una pestaña con un menú desplegable junto a los tuits, según las fuentes.

Como se ha reconocido, Twitter trata con numerosos problemas, como las cuentas falsas que se pueden comprar por pocos dólares y que difunden mensajes automatizados e historias falsas.

Por citar un ejemplo, los extremistas utilizan el servicio como una herramienta de reclutamiento, y los trolls amenazan a las mujeres y a las minorías.

Dos tercios de los adultos estadounidenses dicen que las noticias fabricadas que se propagan en medios sociales han provocado una “ gran confusión”, sobre los hechos y actos públicos, de acuerdo con una encuesta realizada en diciembre por el Pew Research Center.

La portavoz de Twitter, Emily Horne, refirió que en la compañía “no hay planes actuales para poner en marcha” la característica, y agregó que no haría comentarios sobre si se está probando.

Vía The Washington Post.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Solo vale la pena leer un 36% de tuits, según estudio

Miles, millones de tuits circulan en la red de microblogging, pero solo un 36% de estos valen la pena leer, según un estudio realizado en Estados Unidos por investigadores del MIT, la Universidad Carnegie Mellon y el Instituto de Tecnología de Georgia.

04-05-12

¿Cómo se vivió en Twitter el fin de las manifestaciones en Egipto?

Después de más de dos semanas, el cuestionado presidente de Egipto, Hosni Mubarak, decidió renunciar. De esta manera se puso fin a las manifestaciones que dejaron decenas de muertos y cientos de heridos en El Cairo. ¿Cómo se vivió esta noticia hoy? Un breve análisis de CNN Expansión.com revela que las etiquetas más populares fueron […]

11-02-11

AFP pide a sus periodistas ser neutrales en las redes sociales y no publicar primicias

En Twitter, se indica, utilizarán el hashtag #AFP para distinguir las informaciones de interés profesional de las que se refieran a su vida personal, precisa la agencia.

13-10-11

COMENTARIOS