Claves
Tres periodistas de CNN renunciaron tras rectificación de historia
Por Kevin Morán
Publicado el 27 de junio del 2017

Thomas Frank, reportero de “CNN Investigates”, parecía tener la exclusiva del año, pero cometió un gran error: Basar su historia sobre una fuente no identificada. El artículo quedó desecho en poco tiempo.
¿De qué trataba? El Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, informó Frank, estaba investigando a un fondo de inversión de Rusia — el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) — “cuyo director ejecutivo se reunió con un miembro del equipo de transición del presidente Donald Trump cuatro días antes de su investidura”.
Ese miembro del equipo de transición es Anthony Scaramucci, y se esperaba que tomara una posición prominente en la Casa Blanca, pero nunca ocurrió debido a las insinuaciones del medio de comunicación, que eliminó la nota de su web alegando que la pieza no cumplía con sus normas editoriales. El medio se disculpó con Scaramucci, y este aceptó las disculpas en Twitter.
Varios espacios descalificaron el informe. Sputnik News refutó la nota indicando que el fondo no era una parte del banco estatal ruso Vnesheconombank, como el informe de la CNN había afirmado.
Tras el escándalo, tres reporteros están asumiendo las consecuencias. CNN anunció el lunes por la tarde que tres periodistas del medio renunciaron por el incidente: El mismo Frank; Eric Lichtblau, quien hace poco llegó a CNN desde The New York Times, y quien editó la pieza; y Lex Haris, el editor ejecutivo de “CNN Investigates”.
Los movimientos siguen una investigación llevada a cabo por los ejecutivos de CNN durante el fin de semana, que llegaron a la conclusión de que los procedimientos de la publicación de historias no se siguieron correctamente. “Hubo una ruptura significativa en el proceso”, dice una fuente de la CNN a The Washington Post.
No se comprobó, no se mantuvo el equilibrio dentro de la organización, admitió la fuente.
Vía The Washington Post.
Foto: Getty
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Este medio encontró cómo explicar temas complicados de forma sencilla y con ayuda de Legos
Caitlin Johnston y Anthony Cormier, periodistas del Tampa Bay Times presentaron informes sobre un proyecto que tiene relación con el transporte de la ciudad de San Petersburgo.
16-12-16
Universidad de Stanford inicia plan de ayuda a investigaciones periodísticas
Muchos medios de comunicación están perdiendo dinero y empleos. El empleo en las salas de redacción cayó un 45 por ciento entre 2008 y 2017, según una encuesta reciente de Pew, mencionan desde Stanford.
21-10-18
Kodak quiere competir con la GoPro
La competencia entre empresas de tecnología solo aumentan las opciones que deben revisar los periodistas sobre las herramientas que pueden explotar en su actividad diaria. Y en el terreno de las action cam, Kodak aparece para robarle terreno a la popular GoPro.
01-11-14