Noticias
WSJ revisa cientos de artículos de reportero que hizo tratos comerciales con su fuente
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de junio del 2017

The Wall Street Journal está realizando una minuciosa revisión de cientos de artículos de Jay Solomon, periodista que fue despedido al descubrirse que tenía tratos comerciales con una fuente iraní involucrada en el tráfico de armas.
Karen Miller Pensiero, que supervisa los estándares de calidad en la sala de redacción, está liderando la revisión, según The New York Times.
El periodista y el hombre de negocios Farhad Azima tendrían una relación comercial, de acuerdo con un reportaje de investigación de AP, donde se da cuenta de un posible negocio que implica espionaje aéreo en Irán.
Solomon, de 49 años, reconoció que su comportamiento no fue el mejor y abre sospechas, pero no habría dado más detalles y considera que su conducta fue errática. «Claramente he cometido errores en mi reporte, y entré en un mundo que no entendía”, dijo Solomon en una declaración a la AP, pero negó cualquier negocio con la fuente.
WSJ sostiene que ha perdido la confianza en el columnista reportero, por lo cual lo separó.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La data de los periodistas en Internet sigue siendo vulnerable
En la actualidad el periodista está preocupado por la protección de sus datos confidenciales en Internet. Este trabajo se ha visto amenazado por los gobiernos y por diversos grupos hackers. Al menos ellos pueden acceder a los mensajes de correos electrónicos, incluso después de ser borrados del servidor.
17-08-13
Advierten intimidación a periodistas para revelar fuentes
WAN-IFRA publicó un avance de un estudio sobre la protección de fuentes de información de los periodistas. El informe revela que hay intimidación para que los reporteros compartan información privada de sus contactos.
09-07-15
The Boston Globe vigila y encuentra historias de la ciudad con Instagram en un mapa
Hace un tiempo hablamos de The Boston Globe y de su nueva propuesta para salvar al periodismo de la crisis económica: Globe Lab. Mediabistro también destaca esta idea, pero se enfoca en solo una de sus innovaciones citando un largo artículo de Journalism.co.uk.
13-11-12