Claves
CNN invertirá US$40 millones en su propia startup y esto pasará
Por Kevin Morán
Publicado el 21 de junio del 2017

No le preocupan los gastos. CNN invertirá US$ 40 millones en los próximos dos años en su startup Great Big Story, con el propósito de convertir su apuesta en un canal de transmisión de 24 horas.
Great Big Story llegó en el 2015 para hacer videos cortos sobre lugares y personas fuera de lo común, como un escalador de montañas sin brazos o piernas, o el inventor de la lengua Dothraki de la serie «Juego de Tronos», de HBO.
El objetivo era distribuir videos en las redes sociales para llegar a los millennials que no ven CNN, recuerda Bloomberg.
El dinero servirá para que Great Big Story cubra el horario de programación de un día completo con una gama más amplia de contenidos, incluyendo programación en directo o películas.
Andrew Morse, director general de operaciones digitales de CNN, refirió, cita Bloomberg, que se busca crear experiencias en vivo, haciendo uso de drones o la realidad virtual.
Great Big Story, que cuenta con 40 empleados, ha recaudado US$ 70 millones a la fecha y está valorado entre US$ 200 millones a US$ 250 millones, según una persona familiarizada con el asunto.
Datos:
- La mayoría de los videos de Great Big Story duran menos de tres minutos de duración.
- El contenido de la empresa llega a entre 30 millones y 60 millones de personas a la semana.
- En los televisores conectados a Internet, sus espectadores ven, en promedio, 38 minutos de una sesión.
- La edad media del público es de 27, un grupo demográfico codiciado por los anunciantes y mucho más joven que la audiencia de CNN en la televisión, que tiene 58 años en promedio.
- Como parte de los nuevos fondos, Morse aseguró que Great Big Story también tiene previsto iniciar una serie de festivales el próximo otoño.
Vía Bloomberg.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

LinkedIn: Los editores y el algoritmo pueden promover el contenido más allá de la red individual
LinkedIn ya tiene un millón de contribuyentes que producen contenido interesante en la red social. “Es un logro enorme para nosotros”, dijo el director ejecutivo de LinkedIn, Dan Roth, en una entrevista con Capital NY.
19-07-15
Razones para ser optimista sobre el futuro del periodismo
“Por qué tenemos que ser optimistas sobre el futuro del periodismo”. Ese fue el título de la ponencia que enganchó al público del International Symposium on Online Journalism (ISOJ), el último sábado. La reflexión estuvo a cargo de Marty Baron, actual editor ejetutivo del Washington Post y exdirector del Boston Globe.
06-04-14
Presentan un teclado para usar los emojis
El sitio de crowdfunding Kickstarter es perfecto para intentar volver realidad las ideas más extravagantes, como lo que quiere lograr el equipo de Disk Cactus.
14-03-15